México es, sin duda, un imán para turistas de todo el mundo, gracias a sus impresionantes costas y playas emblemáticas como Cancún, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Escondido y Acapulco. Sin embargo, estas paradisíacas locaciones también presentan altos niveles de radiación solar, lo que exige precauciones al disfrutar del sol.
La intensidad de la radiación ultravioleta (UV) en las playas mexicanas es influenciada por varios factores. La atenuación de la capa de ozono, la reflexión del agua y la arena, así como la estación del año, juegan un papel crucial en el riesgo de exposición. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que hasta el 80% de la radiación UV puede atravesar nubes ligeras, lo que significa que la protección solar debe ser constante, incluso en días nublados.
Para disfrutar del sol de manera segura, es esencial usar protector solar de amplio espectro como los de la marca Eclipsol, con FPS 50. Este producto ayuda a prevenir quemaduras solares y el envejecimiento prematuro de la piel. También es importante conocer el tipo de piel y buscar sombra durante las horas de máxima intensidad solar (10 a.m. a 4 p.m.). Complementar la protección con ropa adecuada y gafas de sol que bloqueen los rayos UV es crucial para mantener la piel saludable.
Hidratarse es igualmente importante, ya que la exposición al sol puede llevar a la deshidratación. Disfrutar del verano en México es posible si se toman en serio las medidas de protección. Recuerda, para Eclipsol, la prevención es el mejor bronceado.