Margarita celebra 25 años de Libertad Arancelaria: Un legado que sigue impulsando la isla

Este martes 5 de agosto, la isla de Margarita conmemora un acontecimiento histórico: 25 años de la Ley del Puerto Libre, promulgada el 3 de agosto del año 2000. El evento central tendrá lugar en el Hotel UNIK, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., con entrada gratuita.


La Libertad Arancelaria convirtió a Margarita en un territorio especial dentro de Venezuela, permitiendo el ingreso de mercancías sin impuestos aduaneros. Esta ley marcó un antes y un después para el comercio local, el turismo y el desarrollo empresarial.

Más que una política económica, el régimen de Puerto Libre es considerado un símbolo de autonomía comercial y dinamismo económico que ha moldeado el carácter resiliente del pueblo margariteño.

Con las valiosas intervenciones de: 
Dr. José Gregorio Rodríguez (Presidente de Consecomercio) con el tema: “Historia, significado y vocación comercial de Margarita”.
Lic. Vicente Gerardi (Coordinador de la Comisión para el Relanzamiento del Puerto Libre) con el tema: “¿Por qué el Puerto Libre de Margarita está más vigente que nunca?”.
Dra. Marisel Velásquez (Gobernadora del Estado Nueva Esparta) con el tema: “El Puerto Libre, un propósito del Plan de Gobierno”.
Politólogo Víctor Clark (Gobernador del Estado Falcón, como invitado especial) con el tema: “Paraguaná y Margarita en el futuro de sus puertos libres.”

Además, estarán en panel de expertos, una representación de los empresarios que propiciaron esta Ley: Luciano “Chanito” Marín, José María Sanabria, Vicente Gerardi, Jesús Irausquín y Youssef Zagbhour.

Igualmente, se reafirmará el legado histórico de esta medida, destacando su impacto en la transformación del tejido productivo local y el posicionamiento de Margarita como eje comercial en el Caribe.

La actividad, con código de vestimenta formal, busca no solo celebrar, sino también generar propuestas para fortalecer el régimen arancelario ante los nuevos tiempos. ¿Qué ajustes requiere? ¿Cómo se adapta a las realidades actuales del comercio internacional? Margarita no solo festeja, también se reinventa.

Mi isla cambió con el Puerto Libre, recuerdo cuando llegaron las primeras tiendas de perfumes… era como estar en otro país.

Estas son las voces que revivirán este 5 de agosto en el evento conmemorativo de la Ley del Puerto Libre. Anécdotas, historia y futuro se entrelazan en un evento que rinde homenaje al cambio profundo que vivió Margarita hace 25 años. El comercio se convirtió en cultura, y cada margariteño tiene una historia que contar.

Volver al boletín