Fundación Eco-Bahía fortalece su compromiso con los manglares en la Riviera Maya

En el marco del Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar, celebrado cada 26 de julio, la Fundación Eco-Bahía —brazo ambiental de Grupo Piñero— llevó a cabo una serie de actividades comunitarias que reafirmaron su compromiso con la conservación de estos ecosistemas esenciales para la vida costera.


Los manglares, considerados auténticos guardianes naturales, no solo protegen nuestras costas de huracanes y la erosión, también almacenan carbono, filtran el agua y albergan una gran diversidad de especies. En estados como Quintana Roo, donde se concentra más del 27 % del total de manglares de México, su conservación es una prioridad ambiental y social.

Desde la Fundación Eco-Bahía se apostó por la educación como motor de cambio. Días antes de la efeméride, se realizó una jornada educativa con niños y niñas de la región, utilizando el juego “Serpientes y Escaleras del Manglar”, una herramienta lúdica que enseña de forma participativa las funciones ecológicas del manglar y la fauna que lo habita. Esta acción forma parte del consolidado Programa de Educación Ambiental de la Fundación, el cual promueve valores de respeto, conexión y acción por la naturaleza desde la infancia.

El 26 de julio, la Fundación complementó sus actividades con una limpieza mensual de playa que, en esta ocasión, se extendió hasta el ecosistema de manglar. Además de recolectar residuos sólidos, el equipo llevó a cabo un monitoreo de fauna silvestre —aves, reptiles y otras especies— cuyas observaciones fueron registradas en la plataforma científica iNaturalist, sumando así a los esfuerzos de ciencia ciudadana.

“En Eco-Bahía creemos que proteger los manglares es un acto de responsabilidad con el presente y el futuro. La educación, el monitoreo constante y la acción directa son nuestras herramientas para cuidar lo que nos cuida”, afirmó Luis Verdín, gerente de la Fundación Eco-Bahía en México.

Estas acciones locales están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente los ODS 14 (Vida Submarina) y 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres), integrando ciencia, conciencia y comunidad para la restauración y protección del capital natural.Con casi 25 años de historia, la Fundación Eco-Bahía continúa siendo un referente en conservación de biodiversidad en la Riviera Maya, conectando a las personas con su entorno natural y sembrando semillas de cambio desde la infancia.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *