Esta crisis está haciendo consciente a la ciudadanía de su poder y a cada persona de su responsabilidad individual
EFE / ey@epasa.com
A la actual situación, derivada de la pandemia y las medidas para intentar contenerla, con efectos prolongados e intensos en la vida de miles de millones de personas, “podemos clasificarla como globalizadora y predominante, pues el resto de las esferas, sobre todo la económica, han quedado subordinado a esta nueva realidad, según la socióloga Alicia Aradilla.
Aradilla (‘aliciaaradilla.es/’) combina la sociología y la neurolingüística (disciplina que estudia los mecanismos cerebrales del lenguaje) para asesorar a personas, empresas y organizaciones en el uso de las palabras para generar felicidad.
“El Covid 19, un virus, de momento, tan mutable como rebelde, nos ha situado en pandemia mundial y protagoniza cada rincón de nuestras vidas cotidianas y de nuestras palabras“, señala.
Esta pandemia, genera una situación sanitaria, de la que sabremos salir más o menos airosos, y deja muy herido a otro “gran paciente“, “la economía”, que necesitará un tratamiento multicausal y multidisciplinar, y a la que habrá que humanizar, poniendo, de verdad, a las personas en el centro, apunta.
Aradilla adelanta que la actual situación se manifestará en distintos aspectos de la vida y actitudes sociales.