1.-Pasaporte vigente, mínimo 6 meses. La flexibilidad de aceptar o no los pasaportes que tengan menos de los 6 meses que establece la ley migratoria Dominicana, queda a criterio de los funcionarios de migración; por lo cual, lo más recomendable es regirse por lo que establece la normativa.
2.- Visa dominicana. Desde diciembre del 2019, todos los venezolanos requieren visa para entrar a República Dominicana. Quedan exentos, pasajeros que tengan Visa Americana, Canadiense, de Inglaterra, y Pasaporte de la Comunidad Europea. La visa debe estar vigente, aunque no haya sido usada por primera vez.
3.- Seguro de Viaje Internacional. Recomendable para cualquier eventualidad.
La Visa Dominicana se tramita a través del Consulado de República Dominicana en Caracas, por lo que deben entrar a su página web www.consuladord.com, para verificar los recaudos que se necesitan. El costo de la misma es de $100 para una entrada, o $150 para entradas múltiples. El lapso de respuesta oscila, aproximadamente, entre 10 a 15 días.
Dirección Consulado de República Dominicana en Caracas:
Multicentro Empresarial del Este, Torre Libertador, Nucleo “A” No 175, Piso 17.
Av. Libertador. Chacao.
Horario: 8:00 am a 1:00 pm
Teléfonos: 0212-2638256/0212-2645596/0212-7614871
Correos: consulado.rd.ve@gmail.com, consulado.rd.ve@hotmail.com,
Link del Consulado para verificar los requisitos:
http://www.consuladord.com/es/contenidos.aspx?cid=59&lang=ES
4.- En República Dominicana NO se pide PRUEBA PCR. Esta se hace en forma aleatoria, a un pequeño grupo, para evaluar las condiciones de los visitantes en cuanto al COVID-19.
Lo que sí es importante, es que verifiquen la solicitud de la misma, en el destino final, y tomen las previsiones de llevarla consigo.
En la actualidad, se están haciendo gestiones para contar, en el Aeropuerto de Las Américas, con un Laboratorio Amadita para prestar este servicio. En caso de pasajeros que estén en el país, y requieran hacerse esta prueba, hay laboratorios autorizados en las diferentes ciudades para realizarlas, pero deben tener un mínimo de 48 horas para obtener el resultado
Link de algunos laboratorios disponibles:
5.- Con la idea de minimizar el uso de papeles, y optimizar los servicios de migración, a partir del 29 de noviembre, se puso en marcha el TICKET ELECTRONICO DE ENTRADA Y SALIDA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Este es un formulario digitalizado que sustituye los formularios físicos que hasta la fecha se venían utilizando. (Formulario de Entrada, Declaración Jurada de Salud y Declaracion de Aduana). Desde la fecha de entrada en vigencia hasta el 31 de marzo de 2021, se permitirán las dos formas de llenado de información, pero ya en abril sólo será el digitalizado.
Tu viaje a República Dominicana ahora es más sencillo con E-Ticket, descubre cómo utilizarlo en:
Link E-Ticket Electronico
https://viajerodigital.mitur.gob.do/
https://eticket.migracion.gob.do/
Todo pasajero que tenga que hacer migracion en República Dominicana, aun cuando vaya en conexión, deberá llenar el respectivo E-Ticket Electrónico
6.- Recuerden que desde el 15 de septiembre 2020 al 31 de marzo de 2021, todos los pasajeros que viajen a Dominicana y se hospedan en un hotel, están cubiertos por un Plan de Atención al Turista, para todas aquellas eventualidades que tengan que ver con el COVID-19. Este se activa al realizar el respectivo Check In en el hotel.
Ponemos a su disposición las siguientes páginas web que pueden utilizar para apoyarse, y darle a sus pasajeros la mayor cantidad se información que requieran de nuestro destino
www.godominicanrepublic.com. www.drtravelcenter.com.
Oficina de Turismo de República Dominicana en Venezuela