Así es el chalet de la NASA creado con una impresora 3D para astronautas que viajen a Marte

Cuatro voluntarios ensayaran un módulo durante un año que servirá de prueba para anticipar el impacto que tendrá una misión interplanetaria en los futuros astronautas que visiten y habiten el planeta rojo


Marte es uno de los principales objetivos que tiene la NASA para su futuro viaje interplanetario, y para alcanzar este objetivo la agencia espacial estadounidense busca voluntarios para simular una misión de un año en el planeta rojo. La iniciativa, conocida como Crew Health and Performance Exploration Analog (CHAPEA), reunirá a cuatro personas que deberán convivir en un espacio que emulará las condiciones que tendrá el complejo habitacional marciano.

Denominado Mars Dune Alpha, este chalet espacial fue desarrollado en un espacio rectangular de unos 158 metros cuadrados. Diseñado por la firma ICON, este módulo fue creado con una impresora 3D y emula todas las condiciones que deberán enfrentar los astronautas cuando deban construir su hábitat en Marte.

A diferencia de los espacios comunes que tienen entornos habitables como la Estación Espacial Internacional, el módulo Mars Dune Alpha ofrecerá una habitación para cada astronauta. A su vez, este complejo habitacional estará equipado con dos baños, una enfermería, un gimnasio y varias áreas de trabajo.

A su vez, el interior de este módulo estará ambientado por la firma de arquitectos BIG-Bjarke Ingels Group con una distribución que busca ofrecer privacidad para cada uno de los habitantes. De esta forma, esta configuración intenta minimizar el impacto físico y mental que plantea habitar en un módulo de este tipo en Marte.

De esta forma, la ambientación contará con sistemas de sonido e iluminación que se ajustan a los ritmos circadianos de los habitantes, alturas de techo variables para evitar la fatiga y monotonía en el espacio. Todas estas funciones serán evaluadas por los voluntarios y fueron creadas en base a las experiencias reportadas por habitantes de espacios como la Estación Espacial Internacional, los submarinos y las estaciones científicas en la Antártida.

Ubicado en el Centro Espacial Johnson de la NASA, la convocatoria a este chalet marciano estará disponible para ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes no fumadores, de 30 a 55 años, que cumplan con los estándares exigidos por los criterios de la NASA para seleccionar a los candidatos a astronautas.

elmundoalinstante.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *