Presidente de Emirates dice que volarán con el Airbus A380 por lo menos otros 10 años más

Una vez más, Emirates rema a contracorriente: mientras que varias aerolíneas deciden dejar de volar con el A380, la compañía del Golfo proyecta operar el 100% de estos aviones en los próximos dos años. Y confía en tener sus 115 aeronaves activas por lo menos durante una década más.


Así fue confirmado por el presidente de la aerolínea, Tim Clark, en una entrevista concedida a Business Insider.

“(El A380) nos define en muchos aspectos. Hemos invertido una gran suma de dinero en su servicio en la cabina y en tierra; y realmente ha valido la pena”, dijo el ejecutivo.

“Por suerte, los veremos volar por lo menos durante diez años más”, apuntó Clark, y agregó: “y lo seguiremos haciendo todo lo que podamos”.

Con 115 A380 en su flota, esta compañía es con comodidad la mayor operadora mundial de este cuatrimotor.

Las declaraciones de Clark contradicen las informaciones que se habían dado en marzo, de que la aerolínea recortaría en un 40% el número de sus A380; aunque el directivo reconoció que planean despedir a 9.000 empleados, entre pilotos, tripulantes, comerciales y trabajadores en tierra.

El respaldo de Emirates a su aeronave insignia llega en meses en que muchas aerolíneas han decidido paralizar los vuelos con este gigante por varios años, o incluso ya anunciaron que dejarán de operarlo definitivamente.

Este es el caso de Air France, que anunció que no volverá a usar los nueve A380 que tiene en la flota. Qantas retiró varias de sus aeronaves al desierto de Mojave, y calcula que por lo menos allí quedarán durante tres años.

Lufthansa se sumó a esta tendencia, y confirmó que seis de sus A380 (sobre un total de 14 aeronaves) dejarán de volar.

Qatar Airways, antes de que se desate la crisis del coronavirus, había anunciado que se desprenderá de sus 10 cuatrimotores en cinco años, ya que considera que es un modelo inviable con la sostenibilidad.

Una vez más, Emirates rema a contracorriente: mientras que varias aerolíneas deciden dejar de volar con el A380, la compañía del Golfo proyecta operar el 100% de estos aviones en los próximos dos años. Y confía en tener sus 115 aeronaves activas por lo menos durante una década más.

Así fue confirmado por el presidente de la aerolínea, Tim Clark, en una entrevista concedida a Business Insider.

“(El A380) nos define en muchos aspectos. Hemos invertido una gran suma de dinero en su servicio en la cabina y en tierra; y realmente ha valido la pena”, dijo el ejecutivo.

“Por suerte, los veremos volar por lo menos durante diez años más”, apuntó Clark, y agregó: “y lo seguiremos haciendo todo lo que podamos”.

Con 115 A380 en su flota, esta compañía es con comodidad la mayor operadora mundial de este cuatrimotor.

Las declaraciones de Clark contradicen las informaciones que se habían dado en marzo, de que la aerolínea recortaría en un 40% el número de sus A380; aunque el directivo reconoció que planean despedir a 9.000 empleados, entre pilotos, tripulantes, comerciales y trabajadores en tierra.

El respaldo de Emirates a su aeronave insignia llega en meses en que muchas aerolíneas han decidido paralizar los vuelos con este gigante por varios años, o incluso ya anunciaron que dejarán de operarlo definitivamente.

Este es el caso de Air France, que anunció que no volverá a usar los nueve A380 que tiene en la flota. Qantas retiró varias de sus aeronaves al desierto de Mojave, y calcula que por lo menos allí quedarán durante tres años.

Lufthansa se sumó a esta tendencia, y confirmó que seis de sus A380 (sobre un total de 14 aeronaves) dejarán de volar.

Qatar Airways, antes de que se desate la crisis del coronavirus, había anunciado que se desprenderá de sus 10 cuatrimotores en cinco años, ya que considera que es un modelo inviable con la sostenibilidad.

Pero ese avión fue el ariete de la expansión internacional de Emirates, trazando una ambiciosa red de destinos donde se podía viajar con un lujo nunca visto en el aire.

De hecho Clark espera con ansiedad la llegada de los B777X a la flota de la compañía de Oriente Medio, pero reconoce que el glamour del A380 es irremplazable: “tendremos muy buenos productos a bordo del 777-9, pero seré honesto: nada será tan bueno (como el A380)”, dijo.

Para Clark, no hay aeronave que pueda igualar la presencia de dos pisos a bordo, o que haya una clase económico con 10 asientos por fila. “Es palaciego, y la gente lo ama”, precisó.

El pasado 15 de julio Emirates retomó los primeros vuelos de sus A380, con las rutas desde Dubái a París y Londres. De a poco las operaciones recuperarán la normalidad, anticipó, para que en el 2022 sus 115 aeronaves ya estén operativas al 100%.

aviacionaldia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *