El evento de avistamiento de aves más importante del mundo que se celebró el pasado sábado 14 de mayo.
Colombia ocupó el primer puesto al ubicarse por encima de Perú, Ecuador y Brasil en esta actividad anual en la que se realiza observación de aves en todo el planeta. Los departamentos con más especies observadas fueron Valle del Cauca (571), Antioquia (565) y Meta (558).
Participó con observaciones en distintas partes del país como en el Parque Nacional Natural Vía Parque Isla Salamanca, ubicado desde la carretera que comunica Barranquilla con Santa Marta. Este ecosistema es conocido como el ‘aeropuerto internacional de las aves’, ya que por su posición geográfica se convierte en un paso obligatorio para muchas especies.
El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, aseguró que “En este lugar tenemos 278 especies de aves, de las 1.953 que hay en el país. Invito a colombianos y extranjeros a que se animen a visitar esta maravilla de nuestro país, llena de manglares y biodiversidad, que se convierte en un complemento a ese modelo de biodiverciudad que queremos construir y que estoy seguro traerá mucho turismo a la zona. El turismo de naturaleza es uno de los sectores importantes a desarrollar en Colombia”.
Otros de los ecosistemas naturales al que aficionados a la observación de aves y funcionarios del gobierno llegaron para participar del Global Big Day fue el bosque seco tropical del sector Camarones, y el Santuario de Flora y Fauna Flamencos, para avistar más de 90 especies en La Guajira.