En junio, celebraciones generarían un impacto económico de 50 millones de soles en la Ciudad Imperial
Con la frase ¡La magia del Cusco te espera!, la municipalidad provincial, la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Emufec) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) presentaron en Lima el programa central de actividades en el mes jubilar de la Ciudad Imperial, entre ellas el Inti Raymi, que espera generar un impacto económico de S/ 50 millones y recibir a más de 60,000 visitantes nacionales y extranjeros.
Es por ello, que los danzantes (hombres y mujeres) hacen movimientos coreográficos a partir de la vida habitual de las huallatas (que son aves palmípedas que viven en qochas) y adoptan sus gritos, conducta, estados de ánimo, fundamentalmente el cortejo o el apareamiento.
Semana del Cusco
Durante la Semana del Cusco, del 16 al 24 de junio se han organizado diversas actividades como la gran fiesta del Corpus Christi y su costumbre gastronómica del “chiriuchu”, plato especial de esta ocasión; el desfile de más de 200 delegaciones con alegorías mostrando su riqueza cultural mediante sus danzas y trajes tradicionales, los desfiles de instituciones educativas, la noche de luces y sonido, el desfile cívico en la plaza de Armas; el Año Nuevo Andino o fiesta del Situwa en el templo Qorikancha y la ceremonia del Inti Raymi, la gran Fiesta del Sol, en el Complejo Arqueológico de Sacsayhuamán.
Podcats y sistema de traducción
Un tema que fue destacado durante la ceremonia de presentación, fue el anuncio de un aplicativo APP de traducción en 4 idiomas (inglés, alemán, francés y español), a fin de que los turistas extranjeros que se encuentren en la explanada de Sacsayhuamán puedan conocer y entender en tiempo real el mensaje del Inca durante la ceremonia del Inti Raymi.
La traducción se ha grabado en podcast, de tal manera que los extranjeros puedan acceder a ese servicio sin problemas de ningún tipo. Los espectadores podrán acceder fácilmente descargando la aplicación que está incluida en la compra de sus boletos para luego usarlos en sus teléfonos móviles
Escenarios y cómodos precios
Emufec informó que la explanada de la fortaleza de Sacsayhuamán, donde se desarrollan las secuencias más importantes del Inti Raymi, contará con tres tribunas cuya capacidad será para albergar a 3,500 espectadores cómodamente instalados-
El ingreso al escenario tendrá un costo de US$ 150 para los turistas extranjeros, mientras que para el turista nacional tendrá un costo de US$ 90 y el turista regional pagará US$ 30.
En cuanto a las comodidades en Sacsayhuamán, Enufec precisó que las tribunas estarán equipadas con butacas en fibra de vidrio, acceso a servicios higiénicos portátiles y módulos de primeros auxilios. Habrá un centro de información y asistencia al público.