Ciudad del Saber: Parte del 3er Congreso Panameño de Educación y Museos

Ciudad del Saber fue parte de los escenarios escogidos para realizar los talleres y conferencias del 3er Congreso Panameño de Educación y Museos que tiene como objetivo abordar las estrategias que podrían potenciar un museo o un centro de visitantes.


Organizado por la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, este congreso se rige bajo tres pilares principales enfocados en museos y ciudadanía, transformación digital, y conservación y restauración.

El congreso contó con ponencias magistrales internacionales, locales, talleres prácticos y visitas tras bambalinas a instituciones varias incluyendo una en el campus denominada «Los secretos del campus de Ciudad del Saber» y que además, fue facilitada por Manuel Rivera , Gerente de Cultura y Comunidad y Rita Silvestri, Especialista de Cultura y Comunidad de la Fundación Ciudad del Saber.

«Desde Ciudad del Saber, nos emociona y enorgullece haber sido parte del 3er Congreso Panameño de Educación y Museos, un espacio no solo de encuentro para los distintos actores dedicados a la protección y conservación del patrimonio material e inmaterial de nuestro país, sino también de aprendizaje, diálogo, reflexión y escucha» mencionó Silvestri.

Otros de los puntos de agenda celebrados en Ciudad del Saber fueron:

  • Abrir los museos al público. Caja de herramientas. Facilitadora: Dra. Leticia Pérez Castellanos (México).
  • Cómo crear y gestionar imágenes y contenidos de interés para las redes sociales de los museos. Facilitadora: Dra. Ana Martí Testón (España).
  • El papel nuestro de todos los días: conservación y restauración básica de documentos. Facilitadora: Mtr. Sofía Lobo (Portugal).
  • Incorporando inclusión y sostenibilidad en exhibiciones museográficas. Facilitadora: Dra. Ariana Curtis (Estados Unidos)

«El 3er Congreso panameño de educación y museos, se convierte en un espacio significativo, y necesario, en pro de fortalecer la labor de las instituciones museísticas locales, y su papel protagónico en el enriquecimiento de la cultura de nuestra nación» agregó Silvestri.

Volver al boletín