Un representante de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), participará en la promoción del turismo receptivo hacia el Perú en ferias turísticas que se realizarán en los países de Japón y Corea del Sur.
Así lo determinó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través de la Resolución Ministerial N° 259-2024-MINCETUR, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En la ciudad de Tokio, Japón, del 26 al 29 de setiembre de 2024, se llevará a cabo la “Feria Tourism Expo Japan 2024”, evento anual de turismo más importante del Japón, a través del cual se brinda información de los destinos turísticos de todo el mundo.
Mientras que, en la ciudad de Seúl, República de Corea, del 30 de setiembre al 2 de octubre de 2024, Promperú llevará a cabo el evento “Door to Door Corea del Sur”, con la finalidad de ofrecer información del Perú como destino turístico a tour operadores y/o agentes de viaje más importantes de este mercado, diversificando la oferta peruana, promocionando ante el mercado surcoreano los departamentos de Loreto, Lima, Cusco, Ica y Puno, brindando información actualizada sobre sus servicios y productos, así como la operatividad turística actual para lograr la futura venta e inclusión en los itinerarios de viaje.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), es un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes y servicios exportables, así como de turismo interno y receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú en materia turística y de exportaciones.
Así, la participación de Promperú en esta feria, tiene por finalidad posicionar el Perú como un destino de experiencias únicas, mediante la difusión de los atractivos turísticos, infraestructura turística disponible y servicio de alto nivel, realizar inteligencia comercial respecto de los destinos turísticos con oferta en los mercados de Asia Pacífico, como es el caso de países latinoamericanos y países considerados como destinos culturales: Jordania, Egipto, India y Kenia, entre otros.
La norma lleva la rúbrica de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén.