Medellín da un paso significativo hacia su meta de captar 300 eventos internacionales para 2027

Medellín cerró el 2024 con 36 eventos entre nacionales e internacionales confirmados, un paso significativo hacia la ambiciosa meta de captar 300 eventos para 2027 y 100 para 2025, según el Plan de Desarrollo 2024-2027.


El logro destaca el compromiso de la ciudad por consolidarse como un referente en el turismo de reuniones (MICE) y proyectar su imagen en el escenario global.

Estos eventos han dinamizado sectores clave como la hotelería, la gastronomía y los servicios turísticos, fortaleciendo la economía local y posicionando a Medellín como un destino de clase mundial.

Eventos como Startco 2025, Jumpingland 2025, la Conferencia de la Fundación Iberoamericana de Nutrición, el VI Simposio Latinoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XXXIV Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, dejarán a la ciudad un aproximado de 83 mil millones de pesos y atracción de 67,000 asistentes.

Juliana Cardona Quirós, directora ejecutiva del Bureau de Medellín y Antioquia, señaló que “Estos logros reflejan la capacidad de Medellín para competir con los mejores destinos del mundo. Nuestro compromiso es que el turismo transforme vidas, no solo economías. Medellín no solo es un destino, es una ciudad que florece con cada evento, con cada turista, y con cada esfuerzo colectivo. En 2024 demostramos que, con confianza y trabajo conjunto, podemos hacer que Medellín y Antioquia siga floreciendo. En 2025, vamos a redoblar esfuerzos para que nuestros eventos sean conocidos en el mundo y sigan atrayendo turistas de alto valor que contribuyan a la economía y el desarrollo de nuestra ciudad y región”.

El cierre del 2024 para el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau está marcado por un logro significativo: la recuperación de la confianza de los actores clave del ecosistema turístico y cultural en la ciudad-región. Este reto, que marcó la agenda del año, se alcanzó gracias al trabajo articulado con la Alcaldía de Medellín y el sector privado, consolidando al Bureau como un referente en la comercialización de ferias y eventos de ciudad.

El Bureau de Medellín y Antioquia: aliado que impulsa el turismo, los grandes eventos y el desarrollo económico de la ciudad y la región. En 2024, el Bureau de Medellín y Antioquia lideró la recuperación de su posición como un destino competitivo para la industria de reuniones (MICE), turismo vacacional, ocio y entretenimiento en América Latina.

Adicionalmente, el Bureau de Medellín y Antioquia generó un impacto social gracias a las más de 100 oportunidades de negocio que fueron creadas para empresarios y actores locales, integrándolos en la cadena de valor del turismo.

La clave del éxito del Bureau radica en su articulación con el gobierno municipal y el sector privado, en el marco del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere de la administración de Federico Gutiérrez; además del trabajo con organizaciones locales, corporaciones y fundaciones que fueron integradas en actividades promocionales y eventos internacionales, generando oportunidades económicas y visibilidad para el tejido social de la región.

Cardona Quirós, resaltó que “La industria de reuniones y eventos es un motor fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad. Sin embargo, el posicionamiento de Medellín no puede ser tarea de unos pocos. Necesitamos que todos los venues, los OPC, los actores culturales y de entretenimiento, conozcan lo que hace el Bureau y se unan al propósito de fortalecer nuestra competitividad”.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *