El 19 y 20 de febrero de 2025 se llevó a cabo Cybertech Latin America, un evento que reunió a expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de diversas naciones, incluyendo Israel, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Colombia y Panamá. Este evento fue organizado por la embajada de Israel en Panamá, Cybertech Global Events y la Fundación Ciudad del Saber, en cooperación con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).
Uno de los eventos más destacados fue la ponencia de Carlos Maynor Salinas, asesor de políticas de innovación de SENACYT. Salinas presentó sobre el sector de los semiconductores, enfatizando su importancia en la economía global y la estrategia del gobierno panameño para integrarse en esta cadena de valor. Además, se llevó a cabo un panel clave sobre ‘Ciberseguridad para el mundo físico’, moderado por Sergio Heker, CEO de Glesec, en el que participaron importantes figuras de la ciberseguridad y la innovación tecnológica.
El programa del evento incluyó presentaciones sobre temas críticos como ‘Ciberresiliencia y seguridad’, y ‘Ciberseguridad en los aeropuertos: simulación de incidentes cibernéticos en la vida real’. Discutir aspectos de la defensa cibernética a nivel nacional y la influencia de la inteligencia artificial en la nube fueron también temas centrales.
Cybertech Latin America, creado en 2017, se consolida como un importante vínculo entre los ecosistemas de innovación y ciberseguridad de la región, abordando tendencias globales y locales en un contexto en constante evolución.