Por primera vez, el Perú Travel Mart descentralizará sus actividades hacia tres regiones clave: Lima, Cusco y Arequipa. Este movimiento busca fortalecer la cadena comercial y diversificar la oferta turística del país, consolidando así la posición de Perú en el mercado internacional. En su 33ª edición, el evento —organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) en alianza con Promperú— se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en Lima, seguido de ediciones regionales del 29 de junio al 2 de julio.
Se espera que el Perú Travel Mart atraiga a 154 empresas peruanas del sector turístico, incluyendo operadores turísticos, hoteles y líneas aéreas. Además, participarán 180 compradores internacionales de mercados claves como Argentina, Brasil, Estados Unidos, y España. Con más de 6,000 citas comerciales programadas, se proyecta generar un impacto económico estimado en 18 millones de dólares. Este encuentro no solo promueve la oferta local sino que también incentiva la interacción directa entre operadores y compradores extranjeros.
Ricardo Limo, presidente ejecutivo de Promperú, destacó que este es un gran reto asumido por ambos sectores. Su objetivo es fortalecer la imagen de Perú como un destino seguro y confiable, generando las mejores condiciones para la comercialización y operación turística. Desde su creación en 1987, el Perú Travel Mart ha sido fundamental para promover el turismo, facilitando más de 13,000 citas comerciales en los últimos años.
PROMPERÚ