Conferencia Internacional de Turismo Sostenible P3: Un espacio para el diálogo y la acción

Los próximos días 27 y 28 de agosto de este año, se llevará a cabo una nueva edición de la conferencia internacional de turismo sostenible ‘Planeta, Personas, Paz’ (P3). Este evento, organizado por la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (CANAECOTUR) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), promete ser una plataforma enriquecedora para el intercambio de ideas y experiencias sobre el turismo responsable.


La conferencia se celebrará en el hotel Real Intercontinental en Escazú, donde se reunirán quince expositores nacionales y quince de renombre internacional. Participantes de diversas partes del mundo se congregarán para reflexionar sobre desafíos globales como el cambio climático, la gentrificación y la crisis alimentaria, haciendo hincapié en la importancia del turismo sostenible para abordar estos problemas.

La agenda de la conferencia incluye 12 charlas magistrales, dos paneles de discusión y cuatro sesiones de trabajo colaborativo. Asimismo, habrá actividades culturales y un panel con periodistas expertos en la industria del turismo. Según William Rodríguez López, Ministro de Turismo, esta conferencia no solo se ha convertido en un punto de encuentro, sino también en una oportunidad para futuras propuestas que impacten positivamente la sostenibilidad en el sector turístico.

Entre los principales ponentes se encuentra Juliet Kinsman del Reino Unido, una voz líder en turismo de lujo sostenible y editora de sostenibilidad en Condé Nast Traveller. También estarán Claudio Milano de Italia, quien trae su experiencia en gentrificación y transformaciones sociales.

La conferencia también se enfocará en casos exitosos de impacto ambiental y social. Portia Hart, desde Colombia, compartirá su experiencia con Blue Apple Beach en Cartagena, mientras Jen Murphy, periodista colaboradora en medios destacados, abordará la importancia de narrativas responsables en el turismo. Este evento no solo se limitará a la teoría, sino que se convertirá en un espacio interactivo para compartir relatos que inspiran y desafían las normas del turismo convencional.

Hans Pfister, presidente de CANAECO, enfatiza que esta edición busca incomodar desde la reflexión, destacando que no se puede hablar de turismo sostenible sin abordar la pérdida de ecosistemas y modelos turísticos excluyentes. La conferencia P3 será una plataforma para firmar compromisos concretos, tanto a nivel individual como colectivo, con un enfoque en la regeneración ambiental y la inclusión de comunidades locales en las decisiones que les afectan. Las tarifas de preventa estarán disponibles hasta el 31 de mayo de 2025, animando a todos a participar en este diálogo crucial.

Si desea inscribirse en la Conferencia P3, lo puede hacer desde ya al correo administracion@canaeco.org o tener más información mediante la página  www.canaeco.org/ConferenciaP3

Volver al boletín