Del 4 al 13 de julio se llevará a cabo una nueva edición del evento que celebra la apertura de la temporada invernal fueguina. La jornada central tendrá lugar el 9 de julio en Cerro Castor, con propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para toda la comunidad.
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno con una variada agenda de actividades en las tres localidades.
La propuesta cuenta con el trabajo articulado entre el sector público y privado, con el objetivo de seguir posicionando la temporada invernal fueguina y fortalecer su visibilidad a nivel nacional. La celebración ofrecerá promociones especiales, eventos gratuitos y una programación que se extenderá durante toda la semana.
Martín Bianchi, director de Promoción Turística del INFUETUR, destacó que “la Fiesta Nacional del Invierno invita a la comunidad y a los turistas a disfrutar de actividades, degustaciones y la tradicional bajada de antorchas, con promociones y eventos abiertos a todo el público, donde se destaca el destino en su estación de hielo y nieve”. También recordó que, desde 2023, el evento cuenta con la declaratoria de Fiesta Nacional, lo cual lo posiciona oficialmente en el calendario de celebraciones del país y favorece la llegada de visitantes que planifican sus vacaciones en función de las actividades festivas.
Como parte de esta edición, del 4 al 13 de julio, se desarrollará una semana de descuentos en alojamientos, comercios, actividades y gastronomía, con la adhesión de distintas cámaras y prestadores turísticos. La apertura formal tendrá lugar el 4 de julio en Río Grande, con la “Noche de las Cervecerías”, organizada por la Subsecretaría de Turismo local. El 5 de julio, Cerro Martial ofrecerá actividades al aire libre con pases libres de pista, clases de esquí y snowboard y degustaciones. Ese mismo fin de semana, el centro invernal Tierra Mayor realizará la tradicional “Marcha Nocturna” de esquí de fondo y una masterclass el domingo 6.
El evento central del 9 de julio en Cerro Castor comenzará al mediodía e incluirá música en vivo, espectáculos artísticos, exhibiciones de patinaje sobre hielo, juegos y degustaciones de productos regionales. La jornada culminará con la emblemática bajada de antorchas y un cierre musical. Para facilitar el acceso, se dispondrá de traslados con tarifa promocional, gestionados a través de agencias de viajes asociadas a la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, con el fin de promover el uso compartido de vehículos y reducir el tránsito en ruta.