El Tianguis Turístico Digital, promovió las experiencias y los atractivos disponibles en los 32 estados de México al mercado nacional e internacional.
El evento, patrocinado por el estado de Sinaloa, en su formato original contó en sus espacios con stands, mesas de negocios, salas regionales y de exposición; auditorio para conferencias magistrales que pueden verse en vivo y en repetición. También, como novedad, el pabellón temático para Turismo de Romance, y un área de artesanía, donde intervinieron unos 370 artesanos.
El Tianguis Turístico cumplió con su meta de contribuir en la reactivación del turismo en la segunda mitad de 2021 tras la histórica contracción de 28 % del PIB turístico en 2020. En esta versión se registraron más de 1.679 compradores de 1.141 empresas de 61 países; y contó con 230 expositores de 32 estados. Antes del inicio se había registrado 16.094 citas de negocios que interactuaron con cadenas hoteleras y hoteles independientes; aerolíneas; representaciones turísticas de los 32 estados; DMC; organizadores de bodas y eventos dedicados al Turismo Romance.
Miguel Torruco, Secretario de Turismo del Gobierno de México indicó que “México renace, la crisis no nos ha vencido y el turismo de México saldrá adelante y fortalecido con el talento de todos los prestadores y de nuestro querido sector privado”. Así como en la inauguración afirmó: “El Tianguis Turístico Digital es una moderna y eficiente estrategia de promoción que llegó para quedarse, y será ejemplo de innovación, creatividad y adaptación, elementos medulares para enfrentar los retos que impone la nueva normalidad”.
Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo OMT, envió un mensaje donde manifestó que la industria turística mexicana es la prueba de la fuerza del turismo mexicano. Añadió que el evento es un ejemplo para México y el mundo del valor de la cooperación público-privada. “Queridos amigos, confío en el exitoso tianguis, y les mando un afectuoso saludo desde la Organización Mundial del Turismo”.