El gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, prevé que en el futuro la zona franca puede registrar un repunte, si consigue incrementar el volumen de compradores y vendedores para facilitar un mayor matchmaking. Clarissa Castilloclarissa.castillo@epasa.com
Panamá
El viernes 25 de octubre, se celebró en el distrito de Pedasí, en la provincia de Los Santos, el quinto Gabinete Turístico de la administración del presidente Laurentino Cortizo, con la tarea de fortalecer el sector en un área de importantes tradiciones nacionales y oferta de naturaleza, que ha despertado el interés internacional.
Candidatas a reina del carnaval de Panamá 2020.Erick Marciscano| La Estrella de Panamá La escogencia de la reina será el miércoles 30 de octubre en el teatro La Huaca, del Centro de Convenciones Atlapa. El festejo promete rescatar la efervescencia real del Carnaval: las comparsas Por Yelina Pérez Sánchez yperez@laestrella.com.pa Se
Científicos hallaron un nuevo coral bautizado como Psammogorgia pax, a una profundidad de 63 metros en las inmediaciones de la isla Coiba, ubicada en el Océano Pacífico al suroeste de Panamá.
El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, autorizó a la empresa estadounidense SMG World, a promocionar y administrar las instalaciones del Centro de Convenciones Amador (CCA), que se construye estratégicamente en el área turística de la Calzada de Amador, en las riberas del Canal.
Copa Airlines y el Fondo de Promoción Turística Internacional de Panamá (PROMTUR) presentaron el avión Boeing 737-800 Premium “Panamá Stopover”, que volará por los cielos de toda América enseñando imágenes relacionadas a la historia, ciudad, naturaleza, playas y cultura de Panamá.
En 2018, el tráfico de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, creció 4.2%. Foto/Cortesía Fitch Ratings destaca la posición estratégica del Aeropuerto Internacional de Tocumen, como la puerta principal de entrada a Panamá; especialmente su ubicación central en América; un activo establecido de
Catherine E. Perea El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un aviso de prevención a partir de la 1:44 a.m. del sábado 26 de octubre hasta las 7:00 a.m. del 1 de noviembre, por máximas mareas en el Pacífico.
Por Mirta Rodríguez P. mrodriguez@laestrella.com.pa La suma representa un incremento de casi $200 millones respecto al año fiscal 2018, cuando cerró con ingresos totales por $3,171 millones. Para este año, también se superó las expectativas de recaudación de ganancias, con un aumento de 3.9%
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) informó que el índice mensual de actividad económica (IMAE) de Panamá creció un 3,16% entre enero y agosto pasado, en comparación con el mismo lapso de 2018, impulsado por los sectores de transporte y almacenamiento, entre otros.