Expertos en la industria del turismo aseguran que los visitantes prefieren ir a otros lugares como Colombia, que es un 30% más barato que el istmo. Yessika Valdés / yvaldes@epasa.com / @kasseyv Poco a poco Panamá está perdiendo competitividad en la industria del
Panamá
La Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado recibió el lunes pasado al Viceministro de Relaciones Exteriores de Japón, Masahisa Sato, en un encuentro que confirmó la estrecha relación entre Panamá y este país asiático, que en los últimos cuatro años ha fortalecido su alianza comercial y
El INAC, previa evaluación técnica y financiera, aprobó a la Fiadora la nueva empresa contratista, quien deberá ejecutar el proyecto como fue concebido y sin aumento del costo original contratado. El Instituto Nacional de Cultura firma acuerdo con la empresa aseguradora ASSA -empresa fiadora del contrato original del proyecto- para
El presidente de Panamá Juan Carlos Varela Rodríguez, inauguró el lunes pasado el Congreso Panamá Digital, celebrando los primeros diez años de Huawei Technologies en la nación istmeña, instalada en el país desde 2008, con una oficina subsidiaria.
El valor de la adquisición autorizado por el Consejo de Gabinete alcanza la suma de USD 839,678,828.00.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) realizará, el 1 de octubre, la subasta pública para el arrendamiento por cinco años del proyecto “Geoturismo”, ubicado en isla Taboga, a unos 30 minutos en lancha de la provincia de Panamá.
La Autoridad Nacional de Aduanas informó que se habilitará por primera vez de manera temporal la Declaración Jurada de Viajero de forma electrónica, durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019 en Panamá.
"En los últimos años hemos desaparecido del radar de los turistas y eso se debe a la falta de políticas y promoción turística. A la gente no le interesa venir a un país del que no se habla", señaló Armando Rodríguez, presidente de Apatel.
Con el apoyo del CAF y el Cecomro, la entidad planea capacitaciones en la región oriental para incrementar las visitas de los turistas
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) invita a los ciudadanos extranjeros a vacunarse contra el sarampión y la rubéola por el aumento de casos en países como Nicaragua, Perú y Colombia.