El tráfico de pasajeros incrementó un 13.0% comparado con noviembre de 2022, alcanzando 2.2 millones de pasajeros, impulsado por un aumento del 14.1% y 3.2% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente. El factor de ocupación alcanzó un 86.8% en comparación con el 85.9% en 2022, derivado de un factor de ocupación del 88.1% y 80.2% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.
La aerolínea aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 12.0% en comparación con noviembre de 2022. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 13.5% en el mercado nacional y en un 4.8% en el internacional.
Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus, dijo que “El tráfico de noviembre fue robusto, con la demanda de pasajeros superando el crecimiento de la capacidad, permitiéndonos mantener nuestro factor de ocupación en niveles saludables de 86.8%. Mientras nos acercamos al cierre de año, las tendencias de la demanda permanecen positivas en el mercado nacional e internacional, apoyando nuestro crecimiento disciplinado. Hacia adelante, estamos gestionando las variables bajo nuestro control para mitigar parcialmente los impactos de las inspecciones en los motores GTF de Pratt & Whitney en nuestra operación, con la segunda fase empezando a principios de 2024”.