El 26 de diciembre, Mexicana de Aviación volvió a surcar los cielos nacionales después de 13 años de haber estado en tierra. Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los esfuerzos de su administración para lograr acuerdos con los trabajadores de la aerolínea y reparar los daños causados en sexenios anteriores.
El mandatario resaltó la importancia de rescatar esta emblemática y histórica línea aérea de México, que fue privatizada durante el gobierno de Vicente Fox. Destacó que Mexicana de Aviación vuelve a volar después de actos de corrupción y entregas indebidas de bienes públicos a particulares.
López Obrador mencionó que muchos trabajadores de Mexicana se sienten satisfechos y contentos con este acontecimiento. También recordó a aquellos que ya no están en la línea y rindió homenaje a quienes nos han dejado, diciendo: “Mexicana volando de nuevo”.
El Presidente aseguró que la nueva línea aérea del pueblo de México será fortalecida durante el resto de su sexenio bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM). Expresó su confianza en que sus sucesores terminarán la labor de fortalecimiento de Mexicana de Aviación.
El vuelo inaugural de Mexicana de Aviación partió desde su base en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Aunque el primer vuelo con pasajeros se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo, tuvo que ser desviado a Mérida debido a la baja visibilidad. Posteriormente, llegó a su destino final.
El General Sergio Montaño, director de Mexicana de Aviación, informó que la aerolínea ofrece tarifas accesibles, como ejemplo, el viaje redondo mencionado tuvo un costo de mil 558 pesos, mientras que en otras aerolíneas hubiera sido alrededor de 2,309 pesos, lo que representa un ahorro de aproximadamente 751 pesos.
Montaño también mencionó que Mexicana de Aviación comercializa sus vuelos a través de su plataforma en línea y puntos de venta en aeropuertos participantes. Destacó que la aerolínea ofrece precios accesibles, vuelos sencillos o redondos, impuestos incluidos y hasta 25 kilogramos de equipaje sin costo adicional, lo cual representa un beneficio significativo para los pasajeros.
Mexicana de Aviación, fundada hace más de cien años, reinicia sus operaciones con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor tamaño como los dos Embraer 145 arrendados. Esto permitirá aumentar la conectividad hacia aeropuertos donde no es posible operar aviones de mayor tamaño, cumpliendo así con el compromiso social de contribuir al turismo interno.
El Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) dio la bienvenida a Mexicana de Aviación en un momento en el que se lleva a cabo la modernización de los espacios aéreos del país. Esta modernización busca crear rutas más directas y ahorrar combustible en beneficio de la economía de las aerolíneas.
Con el regreso de Mexicana de Aviación, se abre una nueva etapa en la historia de la aviación mexicana, ofreciendo más opciones de vuelo a precios accesibles y contribuyendo al desarrollo del turismo interno.
Con información de A21.com.mx