Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte de Cuba, informó que a partir de noviembre se retomarán los vuelos directos entre Cuba y Alemania, luego de más de 20 años de suspensión de esta conexión aérea.
Según detalló Rodríguez Dávila, la ruta será operada por Cubana de Aviación con dos frecuencias semanales, los días miércoles y sábados, uniendo a Frankfurt con Holguín y La Habana, utilizando un Airbus A330-200. La aeronave contará con 287 asientos, distribuidos entre 17 plazas en clase preferente y 270 en clase económica. La aeronave sería alquilada a una aerolínea española.
Este nuevo enlace busca fortalecer la conectividad entre Cuba y Europa, resultado de la colaboración de Cubana de Aviación con aerolíneas internacionales. Además, se señala que la intención es «continuar aumentando la oferta de vuelos en respuesta a la creciente demanda y afianzar colaboraciones estratégicas con socios del sector, como aerolíneas y operadores turísticos».
Rodríguez Dávila destacó que se busca «promover a Cuba como un lugar seguro, único y sostenible, atrayendo más visitantes a descubrir la riqueza de nuestro archipiélago».
En cuanto a los planes a largo plazo, el ministro afirmó que Cubana de Aviación aspira a «poder volar en un futuro con aviones propios, un sueño que refleja la capacidad y el espíritu de nuestra nación».