Avianca anuncia que será aerolínea Partner Oficial de las competiciones de clubes CONMEBOL

Avianca anunció su patrocinio a los torneos de clubes de la CONMEBOL y se suma como aerolínea Partner Oficial de las competiciones que convocan a 121 equipos de 10 países de Sudamérica.  Su participación como aerolínea patrocinadora oficial contempla el ciclo 2025-2026 de la CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Libertadores Femenina, CONMEBOL Sudamericana, y la CONMEBOL Recopa.


Frederico Pedreira, CEO de Avianca, señaló que “En Avianca estamos convencidos de que creer nos hace volar. Por eso estamos muy orgullosos de convertirnos en patrocinadores oficiales de estos torneos en Sudamérica. Sabemos que junto con la CONMEBOL seguiremos conectando la pasión por el fútbol de millones de latinoamericanos. Hoy contamos con la red de rutas más robusta de nuestra historia, con más de 80 destinos disponibles, 44 de ellos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela. Esta conectividad les permitirá a los hinchas acompañar a sus equipos a lo largo del torneo, especialmente en varios de estos países que serán sede de los partidos”.

Bajo esta iniciativa, Avianca tendrá presencia en zonas dedicadas a los fans, redes sociales de CONMEBOL y contará con el acompañamiento de las Leyendas CONMEBOL.

De acuerdo con Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, “el fútbol sudamericano une culturas, trasciende fronteras y despierta una pasión incomparable. Desde la CONMEBOL trabajamos constantemente para que esa pasión esté cada vez más cerca de los hinchas. Esta alianza con Avianca no solo facilita la conexión física entre los países, sino que también fortalece los lazos emocionales que nos unen como continente. Nos alegra contar con un aliado estratégico que comparte nuestra visión de un fútbol más accesible, vibrante y conectado con su gente”.

Desde 2013, Avianca ha apoyado más de 22 iniciativas deportivas en países como Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, Chile y El Salvador, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte como motor de unión y transformación social en la región.

La aerolínea sigue conectando a América Latina con el mundo y hace volar la pasión por el fútbol, con una oferta de más de 40 destinos en los 10 países de los equipos sudamericanos que compiten en los torneos de CONMEBOL, así:

Dos destinos en Argentina: Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque) y Córdoba.

Dos destinos en Bolivia: La Paz y Santa Cruz de la Sierra.

Cuatro destinos en Brasil: São Paulo, Rio de Janeiro, Manaos y partir del 27 de octubre, Belén.

Un destino en Chile: Santiago de Chile.

Veinticinco destinos en Colombia: Arauca, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Ipiales, Leticia, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio, Yopal.

Cinco destinos en Ecuador: Cuenca, Galápagos (San Cristóbal e Isla Baltra), Guayaquil, Manta y Quito.

Un destino en Paraguay: Asunción.

Dos destinos en Perú: Lima y Cuzco.

Un destino en Uruguay: Montevideo.

Un destino en Venezuela: Caracas.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *