StarLux, una aerolínea de Taiwan tuvo una oferta exclusiva de pasajes para volar a ninguna parte y los vendió todos. El aéreo incluye tres horas de vuelo en círculos y el menú elaborado por un chef con estrella Michelin.
El aeropuerto de Taoyuan fue el punto de partida para que los pasajeron sueñen un vuelo histórico. Durante tres horas, los turistas disfrutarán de un viaje en círculos y, luego, volverán a aterrizar en el mismo lugar.
Una aerolínea ofreció volar a ninguna parte y vendió todos los pasajes
Todo eso decía el itinerario que se publicó con solo 24 horas de anticipación y, en tan solo 5 minutos, los boletos estaban agotados. Abordaron el JX-8888, volando a una altura baja para que se pudiera tomar fotografías en el recorrido.
Chang Kuo-wei, el presidente de la compañía, fue el piloto del vuelo exclusivo. Y el viernes 7 de agosto, los ciudadanos pudieron disfrutar de aquél paseo por el aire de Taiwan.
La ruta aérea estaba direccionada hacia Filipinas y se pudo ver la costa desde el aire. Además, le ofrecían comidas típicas asiáticas y se le regaló un presente lúdico a cada pasajero y cupones de descuentos para compras sin impuestos.
Esta nueva experiencia fue fuera de serie, en medio de un contexto con vuelos restringidos por la pandemia del coronavirus. “Micro viaje aéreo” fue la promoción que se utilizó para vender el pasaje con “vistas sorprendentes”.
Con el éxito de esta inciativa, la compañía tiene previsto volver a ofertar estos viajes exclusivos, en los que los pasajeros pueden disfrutar algunas horas de un viaje placentero.
Turismo post pandemia: así será el primer viaje de los argentinos tras el coronavirus
En medio del impacto producido por la pandemia a nivel global en el turismo, muchos esperan ansiosos reencontrarse con una de sus principales pasiones: viajar.
Frente a esto, una pregunta que surge en la mayoría es cómo será ese primer viaje tras esta larga pausa impulsada por el corovavirus.
Según una reciente investigación desarrollada por Despegar, el foco en los destinos nacionales es una tendencia que se confirma entre los usuarios de la plataforma. Este estudio fue realizado con el objetivo de conocer cómo planifican los latinoamericanos, y en caso particular los argentinos, su próxima experiencia de viaje.
Destinos del interior: los preferidos
El 58% de los encuestados argentinos afirmó que su primer viaje será al interior del país.
Los destinos del sur, elegidos por el 37% de los encuestados; y el noroeste, por el 23%, dominan la preferencia. Patagonia, Bariloche y Ushuaia están en el top de favoritos.
Principales motivaciones: relax y desconexión
Las principales motivaciones de los usuarios son el relax y la desconexión.
Conocer esos destinos, que destacan por su belleza natural; visitar a familiares y amigos o simplemente porque les gusta el lugar aparecen liderando las respuestas de por qué realizar ese viaje.
Qué pasa con las fechas
En cuanto a las fechas, una parte de los argentinos (18%) apunta a viajar al interior entre octubre y noviembre de este año, un porcentaje similar señala que lo haría ni bien termine la cuarentena, y un 17% se inclina por el segundo semestre de 2021.