Jorge Jiménez, director de Ventas, Mercadeo y Distribución de la compañía dijo que “Queremos que cada colombiano decida cómo quiere volar en estas vacaciones navideñas pues en Wingo contamos con múltiples alternativas para que cada pasajero personalice su experiencia de vuelo, siempre con flexibilidad, buen servicio y autogestión”.
Destinos de playa, los preferidos: Los colombianos prefieren la arena y el mar en sus vacaciones. Wingo identificó que en destinos internacionales las rutas más demandadas son Cancún, Panamá, Santo Domingo, Punta Cana y Aruba; mientras que en el caso de los vuelos domésticos sobresalen Cartagena, Santa Marta y San Andrés. El interés por viajar también se ve reflejado en los niveles de ocupación. Según las estimaciones de Wingo en diciembre del presente año se alcanzará un nivel de ocupación del 92% y en enero el 93%. Esto representa un crecimiento del 7% en comparación con el año anterior.
La flexibilidad sigue siendo valorada: Las noticias sobre la variante Ómicron han proyectado una sensación de incertidumbre en algunos viajeros. Sin embargo, el Gobierno Nacional aclaró que en Colombia no se cerrarán fronteras y que se mantendrán los viajes y el turismo activo, a la vez que se pone en marcha el plan de reforzamiento de la vacunación.
Como respuesta a la nueva, Wingo incluye en todas sus tarifas la posibilidad de realizar un cambio de fecha hasta 14 días antes del vuelo sin cobro de penalidad, para darle al pasajero mayor confianza y tranquilidad a la hora de comprar, siendo la única aerolínea en el país que ofrece esta alternativa a todos los pasajeros.
Mayor anticipación en la compra de vuelos: Wingo identificó que los viajeros estaban esperando hasta el último momento para comprar sus vuelos y evitar poner en riesgo sus vacaciones por las restricciones fluctuantes. Ahora, Wingo está evidenciando el retorno a los niveles normales de anticipación, sobre todo en los destinos al caribe que se han mantenido sin restricciones como República Dominicana, Ciudad de México y Cancún. La anticipación en la compra de los tiquetes en destinos internacionales es de aproximadamente 1 y 2 meses antes del vuelo, mientras que en vuelos nacionales entre 8 días y 30 días antes del vuelo.