El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la compañía Wamos Air, suscribieron un convenio de cooperación para promocionar al país como destino turístico durante 2017, el cual se prorrogó a 2018.
Aerolíneas
Buenos Aires y Santiago de Chile serán los próximos destinos en los que los aviones de Viva Air aterricen, comunicando las rutas desde Colombia y Perú, durante el próximo año.
Varios pasajeros del vuelo de Qantas hacen ejercicios en el avión. GETTY Un periodista narra su experiencia en el primer trayecto directo en avión comercial entre Nueva York y Sídney Acabo de soportar el nuevo vuelo más largo del mundo, un ultramaratón sin escalas de 16.200 kilómetros (10.100 millas) desde Nueva York a
La alianza de las compañías holandesas y francesas admitió que sufre el impacto de la crisis. Sin embargo, seguirá operando como hasta ahora
Delta vuela desde Salt Lake City a Houston todos los días, pero un viaje reciente fue un poco diferente, lleno de chicas que tuvieron una mirada de cerca sobre la aviación.
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) juramentó su nueva Junta Directiva para el período octubre 2019-2020, durante su Asamblea General Ordinaria Anual.
La inversión fue realizada a través de Global Investment Platform (GPI), una plataforma que tiene entre sus inversionistas a fondos de inversión de Indonesia, Singapur, entre otros.
Una de las aerolíneas más importantes de Brasil retiró 11 aeronaves Boeing 737 de servicio después de realizar una inspección para buscar grietas, lo que significa que uno de los clientes más leales del fabricante estadounidense no puede volar el 14% de su flota.
La aerolínea de bajo costo Viva Air anunció el aumento de frecuencias en las rutas entre Medellín y Lima a partir del 1 de diciembre, mientras que en la ruta Medellín – Miami iniciará el 1 de diciembre pero hasta el 31 de enero de 2020.