Luego de una paralización absoluta del sector de los cruceros en el 2020, hemos observado como paulatinamente este sector ha sido resiliente y se espera superar niveles prepandemia a finales del 2023.
La intención de los turistas por realizar un crucero está repuntando. Según la CLIA, el 63% de los cruceristas o potenciales cruceristas indican, que es “muy probable” o “probable” que realicen un crucero en los próximos dos años.
El 69% de los encuestados que nunca ha realizado un crucero señala, que está abierto a realizar uno, superando los niveles previos a la pandemia.
En relación con la posibilidad de disfrutar de otro crucero, los cruceristas millennials son los que muestran mayor entusiasmo. El 87% indica que navegará en los próximos años. Este grupo es seguido por la Generación X, con un 85%.
El sector está despegando con mucha fuerza, trabajando en ofrecer nuevas y mejores propuestas a los viajeros que aman los mares.
Grandes innovaciones en sostenibilidad, cruceros de expedición, pero con glamour y largas travesías a sitios lejanos, son algunas de las tendencias en cruceros boutique para este año 2023.
Cuando hablamos de cruceros boutique, me refiero a barcos que llevan entre 100 y 600 pasajeros, en los que no suelen haber gastos a bordo, generalmente está todo incluido, frente a otros modelos de negocio donde el costo del crucero es más económico, pero apuestan por el gasto de los pasajeros durante su travesía.
Un ejemplo de crucero boutique lo ofrece el nuevo Yate Emerald Azzura, de la compañía Emerald Cruises, el cual tiene capacidad para 100 personas, en solo 50 suites y camarotes de lujo. El 80% cuenta con balcones privados.
El Emerald Azzurra ofrece un ambiente íntimo, con espléndidas áreas comunes, entre las que se incluyen un centro de bienestar, equipos de technogym y una sauna de infrarrojos. En cuanto a su oferta deportiva, el yate ofrece acceso a diferentes deportes y actividades acuáticas, así como el uso de bicicletas eléctricas de gocycle y de los SEABOB incluidos a bordo.
Area piscina Emerald Azzura
Emerald Azzura
Las nuevas tendencias incluyen barcos más nuevos, suites con mayordomo y todos los detalles cuidados al máximo. A su vez, visitan destinos cada vez más exclusivos, con accesos a puertos pequeños y coquetos, donde otras navieras no pueden acceder.
Entre las tendencias del sector para el 2023, encontramos que los cruceros predilectos serán de larga duración y a destinos más lejanos: “No hablamos de cruceristas en general, sino de alta gama, que se decantarán por travesías de más de 15 días y más lejos que en años anteriores”. Ha habido, en efecto, un aumento del 50% de las ventas de cruceros de más de 15 días, respecto al mismo periodo del año 2019.
“En 2022, tras la crisis pandémica, el mundo se ha reabierto casi del todo. Para el sector de los cruceros, 2023 es el año en que crucerista repetidor será oro”, aseguran desde Starclass, confirmando que este perfil se ha disparado de cara al año que viene.
¿Ventajas de decidirse por este tipo de viaje? “El precio se asemeja al de un hotel de cinco estrellas gran lujo, pero con un valor superior, ya que la experiencia incluye más cosas. Entre 500 y 700 euros de gasto por noche sería la media por crucerista”
En este retorno a las expediciones de larga distancia, destacan destinos como Alaska, que fue de los primeros que se abrió después de la Covid-19, Australia, Sudamérica, Oriente Medio y Japón, que acaba de abrirse al turismo.
En contra de lo que muchos piensan, el término expedición no hace referencia solo a destinos asociados al hielo como Antártida, Groenlandia y Ártico. También se encuentra esta tipología de crucero con trayectos en Riviera Maya, Galápagos, Seychelles o Polinesia francesa, y durante todo el año, con barcos específicamente diseñados para sacar el mayor partido a estos lugares. Además, la media de edad de cruceristas de expedición ha descendido, ya que los jóvenes cada vez muestran más interés por este formato.
De 86 barcos que se calcula que se van a inaugurar en el mundo hasta 2027, la mitad son de lujo o expedición”. Es así como estamos observando que más compañías se unen a este segmento, como Scenic Luxury Cruises, que inaugurará este año su barco gemelo Scenic Eclipse II.
Scenic Eclipse II
El diseño ultramoderno del Scenic II, al igual que el Scenic Eclipse I, cuenta con un casco reforzado para el hielo, un helipuerto en la cubierta superior, 12 zodiacs y un minisubmarino.
La Marina Platform, situada en la popa, se utiliza para echar los equipos de deportes acuáticos, como kayaks, snórquel y buceo.
Los 2 helicópteros Airbus H130 del barco se pueden reservar/alquilar por una tarifa. Las excursiones en helicóptero permiten a los pasajeros acercarse a la vida salvaje y a las bellezas naturales.
Además, el submarino Tritón del barco llamado “Scenic Neptune”, capaz de sumergirse hasta una profundidad de 200 metros, puede reservarse por un precio adicional.
Los 114 camarotes de Scenic Eclipse II son todas suites en ocupación doble en un total de 14 categorías. Cada camarote tiene un balcón privado. El barco tiene una proporción de pasajeros por tripulación de casi 1:1 y cada camarote está atendido por un mayordomo.
Scenic Eclipse II cuenta con 10 cubiertas, 8 de ellas accesibles para los pasajeros y 5 con camarotes. Cuatro ascensores (en medio del barco) conectan todas las cubiertas de los camarotes. Los servicios de a bordo incluyen 9 restaurantes, cuatro bares y salones, un teatro, 2 piscinas, una piscina climatizada (cubierta, con techo de vidrio retráctil), un spa y un gimnasio.
Sense Spa Submarino Triton
El Scenic Eclipse establece un punto de referencia en cuanto a bienestar, con su amplio Spa Senses de 550m2, con áreas de bienestar masculinas y femeninas equipadas con sauna, sala de vapor, terapias de calor y frío con salones de relajación y estudio de manicura y pedicura.
La terraza al aire libre ofrece a los huéspedes salones de relajación y spa, así como el único estudio de yoga y pilates para un barco de su tamaño.
El Scenic Eclipse II continúa este compromiso, con la ampliación de la zona del baño de vapor para incluir la aromaterapia y la fuente de hielo integrada y de hielo y duchas de experiencia, además de la introducción de la sala de terapia de sal KLAFS con camas calefactadas, realzadas con esencias de aromaterapia diseñadas para beneficiar mente cuerpo y alma.
Por su parte, Ponant apuesta fuerte por su Paul Gauguin, un barco ecodiseñado de impacto cero.
También es destacable la novedad que ofrece The Ritz Carlton Yacht Collection, un barco de 149 suites con mayordomo que hará su viaje inaugural en 2023.
¡¡¡Como podrán observar tenemos mucho que ofrecer a los amantes del mar, esperando tengan excelentes ventas!!!
Por: Maria Elena Franceschi/Directora Top Cruises Representantes de Norwegian Cruise Line y Emerald Spanic para Venezuela
Fuente: Conde Nast Traveler / Scenic Luxury Cruises