MSC Cruceros presenta su III Radiografía del crucerista español

El pasado miércoles 12 de febrero, durante un desayuno celebrado en Madrid, Fernando Pacheco, Director General MSC Cruceros en España, junto con Sofía Basterra, PR Manager de MSC Cruceros España, presentaron un adelanto de los resultados del tercer estudio realizado por la prestigiosa firma de investigación de mercados Alpha Research.


Con una muestra de 3.000 participantes, el estudio refleja el perfil y las preferencias del crucerista español.

El Caribe, el destino soñado para un crucero

El destino más deseado por 7 de cada 10 españoles es el Caribe. Realizar un crucero que recorra varias islas se posiciona como la opción favorita, siendo los habitantes de La Rioja, Castilla-La Mancha y Cantabria los más interesados.

El estudio revela que los jóvenes entre 25 y 39 años muestran el mayor interés en viajar al Caribe en un crucero, con un 77,7% expresando su predisposición a esta experiencia.

Uno de los principales atractivos de un crucero por el Caribe es la posibilidad de descubrir varios destinos paradisíacos en un solo viaje, un factor mencionado por 68,1% de los encuestados. Entre los destinos más deseados destacan:

  • México (34,3%)
  • República Dominicana (31,9%)
  • Bahamas (32,6%), donde se encuentra Ocean Cay MSC Marine Reserve, la isla privada de MSC Cruceros, una parada exclusiva para todos los barcos de la compañía que navegan por la región.

Preferencias y hábitos según la temporada

La primavera se consolida como la temporada favorita para disfrutar de un crucero por el Caribe, elegida por 35,2% de los viajeros. No obstante, la preferencia por viajar en meses de menor demanda sigue en aumento, alcanzando un 34%.

El ahorro sigue siendo la principal razón para viajar en temporada baja, aunque su relevancia ha disminuido del 75% en 2024 al 69,9% en 2025. Asimismo, la preocupación por la masificación ha perdido peso, bajando del 67% al 58,7%. Estos cambios reflejan una mayor flexibilidad en la planificación de las vacaciones, priorizando la experiencia y disponibilidad personal sobre otros factores.

El Mediterráneo sigue liderando

No es sorprendente que el Mediterráneo continúe siendo el destino más elegido por los españoles, dado que permite embarcar cerca de casa, con fácil acceso en tren o autobús desde ciudades del interior de la península.

En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña y Madrid lideran en número de cruceristas.

Crece la fidelidad al crucero

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es la alta fidelidad de los viajeros a esta modalidad de turismo: el 80%de los encuestados afirmó que volvería a embarcarse en un crucero en el futuro próximo.

El 35% de los participantes destacó que la posibilidad de visitar varios destinos en un solo viaje sigue siendo el mayor atractivo de los cruceros. Además, otros factores han ganado relevancia, como la experiencia de navegación (10%) y la comodidad de contar con múltiples servicios y actividades a bordo (9,9%).

Gasto Promedio en cada escala

Durante las escalas en los distintos destinos, los cruceristas españoles gastan en promedio entre 50€ y 100€ en tiendas y hostelería local, siendo este el intervalo más común (41% de los encuestados). Un 27,8% gasta entre 10€ y 50€, mientras que un 20% desembolsa entre 100€ y 500€. Estos datos reflejan el impacto económico positivo de los cruceros en las economías locales, especialmente en destinos clave dentro de las rutas.

Kamil Saab Dávila – Viajando con Kamil

Tik Tok/Instagram/Youtube: @viajandoconkamil

Soy un apasionado viajero y amante del mundo de los cruceros. Con experiencia en la industria del turismo y la hospitalidad, comparto mis conocimientos a través de artículos detallados sobre navieras, destinos y experiencias a bordo. He realizado más de 40 cruceros y visitado diferentes barcos y navieras. Escribo artículos de viajes desde el 2012 y me he enfocado en los cruceros desde 2019.

 

Volver al boletín