Panamá ha dado un paso estratégico en la consolidación de su posición como destino clave en el turismo de cruceros. El gobierno panameño, en conjunto con Royal Caribbean y el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur), ha formalizado un acuerdo que convertirá al país en puerto base (“homeport”) de la prestigiosa línea de cruceros por un periodo de 18 meses.
El anuncio, realizado por el presidente José Raúl Mulino, destaca la creación de un nuevo homeport en Colón, en el mar Caribe, con una inversión estatal de 200.000 dólares destinada a apoyar esta actividad. Esta iniciativa busca capitalizar el creciente interés en el segmento turístico de cruceros, considerado uno de los más atractivos a nivel internacional.
Panamá ofrece ventajas únicas al contar con dos terminales de cruceros: Home Port Colón 2000 en el Caribe y Terminal de Cruceros de Panamá en Amador, en el Pacífico, cerca del Canal. Esta infraestructura, sumada a su ubicación geográfica privilegiada, posiciona al país como un nodo logístico y turístico de primer nivel.
Según la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Royal Caribbean ha manifestado su compromiso de largo plazo con la región, al señalar que Panamá será el eje central de sus operaciones en América Latina durante la temporada de cruceros 2025–2026. Este acuerdo representa una oportunidad excepcional para fortalecer la conectividad, dinamizar la economía local y proyectar a Panamá como un actor clave en la industria global de cruceros.
Con información de la Estrella de Panamá