La inteligencia artificial monitoriza el progreso de los estudiantes, detecta dificultades en tiempo real, propone ejercicios y personaliza planes de estudio.
Este ‘cambio’ se ha dado en el colegio David Game College de Londres, en el que 20 alumnos van a seguir un plan de estudios donde la inteligencia artificial (IA) monitoriza el progreso, detecta dificultades en tiempo real y propone ejercicios. Además, cada niño tiene un plan personalizado de estudio que está adaptado a sus capacidades.
Las clases se imparten con IA en casi todas las asignaturas, a excepción de las materias Educación Artística y Educación Sexual, que sí tienen docentes. No obstante, es importante mencionar que estos estudiantes están acompañados por tutores de aprendizaje para vigilar el comportamiento y brindarles apoyo si es necesario.
Qué material usan los alumnos en clase
Los 20 alumnos se están preparando para el General Certificate of Secondary Education, es decir, el título de educación secundaria para estudiantes de 15 y 16 años. Pero ¿qué material usan en clase para sacarse el curso escolar?
Dichos adolescentes tienen unos cascos de realidad virtual y un ordenador con la plataforma de IA que posee el colegio, en la que se detecta de qué nivel parte el alumno para aprender sobre sus puntos fuertes y débiles, con el objetivo de adaptar su plan de aprendizaje de manera trimestral.
Existen diferentes opciones al respecto
John Dalton, codirector del David Game College, afirma al diario Business Insider que estos sistemas de IA detectan con más eficacia si un alumno está aprendiendo. Además, uno de ellos agrega que «un profesor no conoce realmente los defectos porque tiene muchos estudiantes, pero la IA será capaz de descubrir cuáles son esos defectos para ayudar a mejorar».