La NASA, tiene tiempo trabajando en investigaciones y desarrollos técnicos para poner a punto la tecnología que permita hacer una transición hacia los aviones eléctricos para muchos de los casos en los que hoy se emplean aviones contaminantes.
Por lo que seleccionó a dos empresas estadounidenses para que trabajen en su proyecto EPFD (Electric Powertrain Flight Demonstration), que tiene el objetivo de poner a punto las tecnologías que permitan fabricar aeronaves con motores eléctricos para aplicaciones en las que hoy se usan aeronaves con motores de combustión contaminantes.
Esperan comenzar a introducir las nuevas tecnologías en flotas de aviones a más tardar en el año 2035. La primera aplicación estaría en vuelos comerciales regionales y de corto alcance, con velocidades por debajo de la barrera del sonido.
MagniX USA Inc. y GE Aviation, son las dos empresas contratadas por la NASA. Tendrán que hacer demostraciones en tierra y en vuelo de sus tecnologías de propulsión aérea con motor eléctrico aplicables al transporte aéreo comercial.