Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, destaca que “Colombia continúa siendo atractiva para el viajero internacional. Con el trabajo público-privado no solo hemos logrado mantener el interés de los turistas por visitar nuestros destinos, también hemos conseguido robustecer la oferta de paquetes para que se motiven a conocer lugares diferentes a los tradicionales”.
De acuerdo con cálculos de ANATO y cifras de Migración Colombia, durante el primer bimestre de 2022, ingresaron 453.417 visitantes extranjeros, lo que significó una reactivación del 68%, en comparación con los mismos meses de 2019 cuando entraron 663.286.
Los principales países de origen fueron Estados Unidos, el cual reportó un crecimiento del 2%, con 111.150 registros, con respecto a los 109.140 revelado en el mismo periodo de 2019; seguido por Ecuador, con una reactivación del 90%; Panamá, con 88%, México, con 83%; y Perú, con 79%.
“Sin duda hemos logrado que el turismo receptivo se dinamice y hoy, gracias al trabajo constante de las Agencias de Viajes en las ferias de turismo internacionales, se muestran las bondades de nuevos destinos en Colombia de interés para diferentes segmentos”, afirmó.