Chile lanzará una versión local del programa argentino PreViaje con la finalidad de recomponer la actividad del sector. Se trata de un plan piloto denominado Chile Viaja Más.
El país trasandino aún no logra recuperar la actividad del sector. Para este año proyecta que la cantidad de visitantes extranjeros será de 3.5 millones, un 21.4% menor a la era prepandemia (2019).
En comparación con 2019, la industria turística aún resta recuperar 38 mil empleos. Las catástrofes naturales (incendios, inundaciones) que viene padeciendo el territorio chileno, para colmo, dificultan todavía más la situación del sector.
Así pues, desde la propia industria (federaciones y cámaras de Hoteleros, Comercio, Gastronómicos, etc) fueron elevando diversas propuestas al Gobierno chileno, que a su vez anunció estar trabajando en una adaptación del PreViaje, el exitoso programa ideado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que conduce Matías Lammens.
Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo de Chile, adelantó que se trata de “un plan piloto que se llama Chile Viaja Más” que ofrecerá “un súper buen subsidio a la demanda que hace que si yo gasto en hotelería formalmente en ciertos lugares focalizados, que podría ser en los destinos más afectados, tengo un subsidio de un 50% de lo que yo gasto hasta un tope ‘x’ que nosotros podamos fomentar esto en lugares como un gasto de subsidio a la demanda”.
El programa busca emular el exitoso programa de preventa turística PreViaje lanzado en 2020 que en Argentina catapultó a la industria de viajes al tope del ranking de sectores que más crece y más empleos genera.