La Unesco declaró al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un valioso reconocimiento a las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo de uno de los platos más emblemáticos del Perú y uno de los más reconocidos a nivel global.
Se suma a los galardones que recientemente obtuvo el Perú en los World Travel Awards (WTA), en los que fue elegido por undécima vez como el “Mejor Destino Culinario del Mundo”. Además, se llevó por quinta vez el galardón a “Mejor Destino Cultural del Mundo”.
En los Latin America’s 50 Best Restaurants 2023 que premian los mejores y más exclusivos sabores de Latinoamérica, Perú volvió a resplandecer con sus perlas gastronómicas. El restaurante Maido de cocina “Nikkei”, visitado por los paladares más exquisitos de todo el planeta que buscan una cocina viva, creativa y sobre todo única, se coronó por cuarta vez como “El Mejor Restaurante de Latinoamérica”.
Durante el evento brillaron ocho restaurantes peruanos más en su ranking. Kjolle, de la chef Pía León, se posicionó en el séptimo lugar, mientras que Mayta, del chef Jaime Pesaque, ocupó el décimo puesto, destacando también en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo. Mérito, Osso, Mil, La Mar, Rafael y Cosme también relucieron en la ceremonia.
La mayoría de estos restaurantes se encuentran en Lima, que fue reconocida como la mejor ciudad gastronómica de Latinoamérica, en los World Culinary Awards 2023.
Todos estos reconocimientos de la cocina peruana han estado apoyados por PROMPERÚ, entidad que lidera la promoción del país ante el mundo, y que en sus múltiples esfuerzos por dar a conocer el Perú, trabaja en aumentar el conocimiento de la cocina peruana, consolidando el posicionamiento de esta nación como destino culinario de talla mundial.