La inversión en negocios de turismo chileno fue un tema destacado de la tercera edición del Foro de Inversiones Turísticas.
Se presentó ‘Tourism doing business: Invirtiendo en Chile’, una guía desarrollada por expertos internacionales con el respaldo del gobierno, que resalta los atractivos del país y su idoneidad para generar oportunidades económicas con una sólida recuperación del sector postpandemia.
En ese ‘III Foro de Inversiones Turísticas: Tendencias y oportunidades para las inversiones verdes’, que reunió a más de un centenar de actores relevantes del sector, la OMT, Organización Mundial del Turismo, junto a la Subsecretaría de Turismo, Sernatur e Invest Chile, lanzaron la guía Tourism doing business: Invirtiendo en Chile, una innovadora herramienta que permitirá el desarrollo sostenible del turismo en nuestro país y su relevancia en el ecosistema mundial.
La guía ofrece información y orientaciones para quienes quieran invertir y con ello, desarrollar negocios en el sector.
Para Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo, “el turismo, sin lugar a duda, es un sector clave para abordar los desafíos país. Tenemos una tarea amplia en fortalecer el crecimiento económico, la inversión y de esa manera llegar a todos los chilenos a través del mejoramiento del empleo y el aumento en los salarios”.
Grau agregó que “el presidente, Gabriel Boric, nos ha convocado al gabinete económico justamente para acelerar los procesos, para ir lo más rápido posible favoreciendo y empujando las inversiones. Por eso creo que este foro llega en un excelente momento, demuestra que el sector turístico puede y debe jugar un rol relevante en esta materia que es prioridad para el Gobierno”.
La guía del inversor destaca la solidez económica de Chile y la prudente gestión de la riqueza que ha tenido, mostrando, por ejemplo, la recuperación post pandemia del turismo, con un crecimiento del 53% en los ingresos 2022, comparado a 2021.