Proyectos que impulsarán el turismo en Perú

La cartera de proyectos turísticos en Perú, valorizada en un total de 1.260 millones de dólares, contempla la inauguración de seis nuevos hoteles, de los cuales cinco estarán ubicados en Lima y uno en la ciudad de Tumbes.


Esta iniciativa incluye la adjudicación de diversas Asociaciones Público-Privadas (APP), que son fundamentales para el desarrollo de la infraestructura turística del país. La información fue proporcionada por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que ha destacado la importancia de estos proyectos para el crecimiento del sector.

Para el periodo 2025-2027, se espera el desarrollo de nueve proyectos de inversión que mejoren la infraestructura turística nacional, con un valor total de 1.260 millones de dólares. Según Óscar Chávez, jefe del IEDEP, el 92% de estas iniciativas corresponde a Asociaciones Público-Privadas, que son esenciales para la realización de proyectos significativos. Entre estos, se destaca la próxima adjudicación de la Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima, valorizada en 354 millones de dólares, así como el Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao, que representará una inversión de 265 millones de dólares.

El IEDEP también pone en relieve la expectativa de adjudicación del proyecto «Tercer grupo de Aeropuertos», que con una inversión de 550 millones de dólares está programado para el año 2027.

En relación con nuevos hoteles, se prevé que seis cadenas hoteleras internacionales establezcan presencia en Perú. La mayoría de estos nuevos establecimientos se ubicará en la capital, Lima, mientras que uno estará en Tumbes. Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra el proyecto de Costa del Sol, que invertirá 60 millones de dólares en la construcción de dos hoteles en la nueva ciudad aeroportuaria Jorge Chávez.

También se espera la llegada de la marca de hoteles Nhow a Lima, que tendrá su primera incursión en el continente americano. Aunque aún no se ha especificado el monto de inversión exacto, se anticipa que será considerable. Otro hotel que se sumará es el Novotel Punta Sal Beach Resort, en el que Accor destinará 25,5 millones de dólares, ampliando así su presencia en el país.

El IEDEP considera que estas inversiones son cruciales, sobre todo en un contexto donde se proyecta la llegada de 4,4 millones de turistas internacionales este año, lo que generará un movimiento económico estimado en 5.300 millones de dólares y la creación de más de 1,3 millones de empleos en el país. Asimismo, se espera que se realicen 48,6 millones de viajes de turismo nacional, de acuerdo con fuentes oficiales.

Para 2030, se prevé un aumento significativo en la capacidad hotelera, con un crecimiento proyectado en el número de plazas-camas, alcanzando un total de 623.499. Además, se estima que todos los productos turísticos especializados mejorarán y diversificarán su oferta. 

El turismo en Perú está en un camino firme hacia la recuperación, impulsado por un aumento en el número de visitantes, inversiones estratégicas y una planificación enfocada en la innovación y sostenibilidad. La colaboración entre el sector público y privado será esencial para fortalecer el crecimiento y la competitividad del país como un destino turístico clave en la región.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *