Ya entrada la primavera en el hemisferio norte y a medida que nos acercamos al verano de este año, el sector turístico se prepara para una temporada marcada por nuevas preferencias y sensibilidades de los viajeros. Haciendo una investigación en los portales y paginas más prestigiosas del sector, hemos recopilado y resumido lo que parece serían las principales tendencias que darán forma a nuestros viajes durante los meses más cálidos del año:
La Búsqueda de Autenticidad y Desconexión: Una tendencia clave para el verano de 2025 es el deseo de los viajeros de conectar con la autenticidad de los destinos y desconectar del estrés diario. Esto se traduce en un mayor interés por:
- Experiencias culturales inmersivas: Los viajeros buscan sumergirse en la cultura local, participar en actividades tradicionales y aprender sobre la historia y costumbres de los lugares que visitan. El turismo cultural y gastronómico se consolida como una motivación principal.
- Turismo de bienestar: La búsqueda de relajación y autocuidado sigue en auge. Los destinos que ofrecen spas, terapias naturales y entornos tranquilos serán especialmente atractivos.
- Desconexión digital: Si bien la tecnología sigue siendo una herramienta importante en la planificación, muchos viajeros buscarán activamente momentos para desconectar de sus dispositivos y reconectar con el entorno, la naturaleza y consigo mismos.
Sostenibilidad y Turismo Responsable: La conciencia ambiental y social continúa influyendo en las decisiones de viaje. Para el verano de 2025, se espera un aumento en la demanda de opciones turísticas más sostenibles:
- Turismo regenerativo: Más allá de minimizar el impacto negativo, los viajeros buscarán opciones que contribuyan a la restauración de ecosistemas y al fortalecimiento de las comunidades locales.
- Apoyo a negocios locales: Habrá una mayor preferencia por apoyar a empresas y comunidades anfitrionas, buscando un impacto positivo en los destinos visitados.
- Opciones de transporte y alojamiento ecológicos: La elección de medios de transporte con bajas emisiones y alojamientos respetuosos con el medio ambiente será un factor importante para muchos viajeros.
Tecnología y Personalización: La tecnología seguirá jugando un papel crucial en la planificación y la experiencia del viaje, con un enfoque en la personalización:
- Inteligencia Artificial (IA): Se espera un aumento significativo en el uso de la IA para la planificación de viajes, permitiendo crear itinerarios adaptados a los gustos y preferencias individuales.
- Redes sociales como fuente de inspiración: Las plataformas sociales seguirán siendo una herramienta clave para descubrir destinos nuevos o poco frecuentados y obtener recomendaciones, influyendo en las decisiones de viaje.
- Viajes a medida: Los viajeros buscarán experiencias más personalizadas y adaptadas a sus necesidades específicas.
Destinos y Tipos de Viaje en Tendencia: En cuanto a los destinos y las modalidades de viaje, se observan las siguientes tendencias para el verano de 2025:
- Ciudades históricas y patrimonio cultural: Las ciudades europeas con un rico patrimonio cultural y arquitectónico seguirán siendo muy valoradas.
- Escapadas urbanas: Las escapadas cortas a ciudades con una oferta cultural y de ocio atractiva experimentarán un nuevo auge.
- Turismo de naturaleza y aventura: La búsqueda de actividades al aire libre, el contacto con la naturaleza y las experiencias de aventura seguirán siendo populares.
- “Workation” (trabajo + vacaciones): La tendencia de combinar el trabajo remoto con viajes se mantendrá, permitiendo estancias más largas en diferentes destinos.
- Viajes en solitario: Cada vez más personas optan por viajar solas en busca de libertad, autodescubrimiento e inmersión cultural.
- Viajes multigeneracionales: Los viajes con varias generaciones de la familia seguirán siendo una opción popular para fortalecer lazos y compartir experiencias.
En resumen, y según lo que indican los especialistas en el sector, el verano de este año se perfila como una temporada donde los viajeros buscarán experiencias más auténticas, sostenibles y personalizadas. La tecnología facilitará la planificación, pero el deseo de conectar con la cultura local, la naturaleza y el bienestar será el motor principal de muchas decisiones de viaje. A partir de septiembre podremos determinar si estas tendencias fueron reales o solo meras especulaciones.
Senior event planner and senior event consultant, University Professor, Trainer, Photographer, Lecturer, and Columnist.
Volver al boletín