Según el comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los recursos se destinaron a 83 proyectos orientados a fortalecer la infraestructura, la promoción, la competitividad y el desarrollo sostenible de las regiones ribereñas.
Con el zarpe de la embarcación AmaMagdalena, Colombia marca un hito con el primer barco de lujo en navegar la arteria fluvial más importante del país, conectando a viajeros de todo el mundo con la riqueza natural, cultural e histórica de nueve destinos de los norteños departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar, apuntó la nota.
La operación, detalló la cartera ministerial, está a cargo de la compañía AmaWaterways, con amplia experiencia en cruceros fluviales en África, Europa y Sudamérica.
La embarcación AmaMagdalena tiene capacidad para 60 pasajeros que podrán disfrutar a bordo de opciones de gastronomía local, cabinas de lujo, piscina y gimnasio.
En diciembre próximo, agregó la información, se sumará el AmaMelodia, con capacidad para 64 personas.
La ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, destacó por su parte la relevancia de la inversión realizada y convertida en obras concretas como malecones, ciclorrutas, embellecimiento de fachadas, puntos de información turística y recuperación de pueblos palafitos.