Chile: Rutas mineras impulsan el tráfico de pasajeros doméstico

El tráfico aéreo de pasajeros doméstico en Chile durante marzo mostró una recuperación significativa rompiendo la tendencia a la baja. Las rutas mineras, especialmente las que conectan Santiago con Calama, Antofagasta e Iquique, impulsan el crecimiento de pasajeros.


Según datos de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), el tráfico doméstico en marzo tuvo una expansión de 6,9% en comparación con igual mes del año anterior. De esta manera, se rompe la tendencia a la baja de los últimos dos meses, aunque es preciso señalar que no llega a ser un descenso significativo.

De acuerdo a las cifras oficiales, el resultado está determinado por las llamadas rutas mineras como Santiago – Calama y Santiago – Antofagasta. También destaca las operaciones desde la capital a Iquique, así como los vuelos interregionales de Concepción y La Serena a Calama, aunque con un aporte significativamente menor.

Las tres principales aerolíneas chilenas participan del movimiento de pasajeros de la minería. El transporte se realiza en vuelos regulares como en operaciones chárter. LATAM es la que lidera el movimiento de pasajeros, seguida de SKY. Como parte de su estrategia para mejorar la rentabilidad de sus operaciones, JetSMART también está focalizando parte importante de su capacidad en las rutas mineras.

En términos generales, las aerolíneas movilizan 2.516.921 pasajeros en vuelos domésticos e internacionales durante marzo. La cifra representa un alza de 8,0% aportado por una incidencia de 4,0% de los vuelos domésticos con un movimiento de 1.443.360 pasajeros y un 4,1% del segmento internacional aportando 1.073.2061 pasajeros. En términos acumulados, el tráfico aéreo ha crecido un 5,9% al cierre del primer trimestre.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *