Libros que siembran conciencia: Eco-Bahía celebra el “Día Mundial del Libro” con la niñez de Cobá

En el marco del “Día Mundial del Libro”, la Fundación Eco-Bahía participó con entusiasmo en una jornada especial organizada por la Dirección General de Educación de Tulum, llevando actividades de lectura y conciencia ambiental a la comunidad de Cobá. El evento reunió a 40 niños de nivel primaria, quienes vivieron una experiencia lúdica y educativa diseñada para despertar su imaginación y compromiso con el planeta.


Esta fecha, proclamada por la UNESCO, celebra uno de los instrumentos más poderosos que ha creado la humanidad: el libro. Su importancia radica en la preservación y difusión del conocimiento humano, pues a través de ellos podemos conocer las distintas culturas del mundo. Los libros son parte de una tradición milenaria de registro de información que ha acompañado la evolución del pensamiento y la sociedad. Además, la lectura fortalece habilidades cognitivas esenciales como la comprensión, el pensamiento crítico y, sobre todo, la capacidad de aprender. Por ello, los libros no solo enriquecen la mente, sino también el alma.

La celebración fue especialmente significativa al coincidir con el “Día de la Madre Tierra”, brindando una valiosa oportunidad para entrelazar dos causas fundamentales: el amor por los libros y el respeto por el medio ambiente.

Durante la jornada, los pequeños participaron en actividades como “Cuenta Cuentos”, “Soy un libro y hablo de…” y “El árbol de los deseos”, donde imaginaron qué tipo de libro serían, disfrutaron de cuentos interactivos sobre el cuidado del planeta y escribieron compromisos para proteger la Tierra. Entre los temas elegidos destacaron animales marinos, flores, árboles, tortugas y problemáticas como la contaminación, lo cual refleja su creciente sensibilidad hacia el entorno natural.

Además, exploraron libros dedicados a la biodiversidad y descubrieron que las páginas impresas no solo transmiten conocimiento, sino que pueden inspirar cambios positivos y sostenibles en su comunidad y más allá.

“Un libro es mucho más que papel y tinta: es una puerta abierta al conocimiento, a la imaginación y a una conciencia más profunda sobre cómo habitamos el mundo. Sembrar el gusto por la lectura y el amor por la naturaleza desde edades tempranas es clave para formar generaciones responsables y empáticas”, señaló Luis Verdín, Gerente de la Fundación Eco-Bahía en México.

La Fundación Eco-Bahía agradece profundamente a la Dirección General de Educación de Tulum por la invitación y reafirma su compromiso con la educación ambiental como pilar de su labor en las comunidades locales.

La Fundación Eco-Bahía invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. Si desea contribuir a esta noble causa, puede hacerlo a través de donaciones en la página eco-bahia.com/colabora. Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *