Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará operaciones el 15 de mayo

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue autorizado para iniciar operaciones luego de recibir el Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios, expedido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


La entrega del certificado se hizo tras constatar que el nuevo terminal aéreo cumple con todas las exigencias en materia de seguridad operacional y aviación civil, conforme al Artículo 9° del Capítulo I de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, el Artículo 47° de su Reglamento, y la Regulación Aeronáutica del Perú RAP 314, párrafo 1.5. Este certificado está sujeto al cumplimiento estricto de las condiciones técnicas y normativas establecidas por la DGAC del MTC, la cual mantiene la facultad de suspender, revocar o anular el documento si el operador incumple con las disposiciones vigentes.

Durante el último mes, la DGAC supervisó ejercicios operacionales en el nuevo terminal, realizados en coordinación con LAP y el sector aeronáutico.

Con esta autorización, se habilita oficialmente la fase de marcha blanca a partir del 15 de mayo, que según informaron desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con el concesionario Lima Airport Partners (LAP), dará inicio con la participación de cinco aerolíneas internacionales y un número controlado de operaciones.

El ministro Raúl Pérez Reyes, dijo que “La marcha blanca del nuevo aeropuerto es un proceso clave para garantizar un inicio de operaciones integrales eficiente y seguro el 1 de junio. Este moderno terminal duplicará la capacidad de atención de pasajeros, de 15 a 30 millones anuales, posicionando al Perú como un “hub” aeroportuario más competitivo en la región”.

Durante esta fase, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia), operarán de manera controlada desde el nuevo terminal, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos internacionales. Esta operación acotada permitirá continuar afinando los procesos operativos y reforzar la adaptación del personal aeroportuario al nuevo flujo de pasajeros.

El MTC recuerda a la ciudadanía que la única vía de ingreso al nuevo aeropuerto es por la Av. Morales Duárez, completamente rehabilitada por el sector, con nuevo asfaltado, señalización, semaforización y otras mejoras. Además, desde el lunes 12 de mayo, se ha restringido el tránsito de vehículos de carga pesada y mercancías mayores a 6.5 toneladas, con el fin de garantizar un flujo vehicular fluido y seguro en esta zona clave.

De forma complementaria, también se dará inicio a la marcha blanca del servicio AeroDirecto, el único transporte público que ingresará al nuevo terminal, conectando puntos estratégicos de Lima y Callao con el aeropuerto de manera directa y segura, en beneficio de pasajeros, acompañantes y trabajadores.

Asimismo, LAP ha previsto facilidades para que los terminales de Faucett (actual) y Morales Duárez (nuevo) se encuentren conectados durante la marcha blanca a través de viales internos, para aquellos pasajeros que tengan vuelos de conexión o transferencia.

Todos los sistemas y procesos requeridos para la atención de vuelos internacionales, tanto en llegadas como salidas, estarán plenamente habilitados desde el inicio de esta marcha blanca, como el check-in, control de seguridad y migratorios, Aduanas, entre otros.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *