Asociación Austro Chile se reúne con el Gobernador para abordar desafíos y oportunidades del turismo

En una reunión sostenida esta semana con el Gobernador de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies, la Asociación Gremial Austro Chile expuso los principales desafíos del sector turístico y propuso una hoja de ruta conjunta para fortalecer el posicionamiento internacional de la región.


Durante el encuentro, se realizó un análisis de la última temporada turística. Si bien se valoró positivamente la recuperación paulatina del sector, aún persisten brechas respecto a los niveles previos a la pandemia, especialmente en la capital regional.

Un segundo punto clave fue la necesidad de articular esfuerzos entre actores públicos y privados para avanzar hacia la apertura de rutas aéreas directas entre Punta Arenas y ciudades estratégicas como São Paulo y Buenos Aires. Esta medida potenciaría significativamente la llegada de turistas extranjeros y contribuiría a reducir la estacionalidad del sector.

Finalmente, se abordó la importancia de retomar y fortalecer acciones de promoción y comercialización turística, incluyendo la posibilidad de volver a realizar en Punta Arenas eventos internacionales de comercialización con operadores y prensa especializada de alcance global.

Daniela Rodríguez, gerente de Austro Chile, señaló:
“Agradecemos al Gobernador Jorge Flies por abrir este espacio de diálogo tan necesario, por compartir los avances en temas estratégicos y por su disposición a seguir trabajando de forma articulada. Como gremio, valoramos especialmente el compromiso para avanzar en una agenda común que permita internacionalizar el aeropuerto de Punta Arenas y retomar eventos como los que se realizaban anteriormente con la EXPOCOM, que fue en su momento una vitrina clave para el destino Magallanes.”

Por su parte, el Gobernador Jorge Flies destacó los 40 años de experiencia de Austro Chile:
“Y están soñando, cooperando y trabajando en el desarrollo turístico, que es un pilar de la economía regional. Hemos podido ver lo que están haciendo en el programa que hoy tenemos con Sernatur por casi $5.000 millones; también lo que ocurrirá este año con la Adventure Travel World Summit (ATWS) en Natales, organizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), que es probablemente el encuentro más importante de turismo aventura de Chile; y también conversamos lo que son los procesos de desarrollo y las posibilidades que tiene Magallanes en materia de turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions), especialmente cuando hablamos de congresos de entidad públicas y privadas, lo que significa también tener infraestructura acorde a ello.”

“Una petición que nos hicieron fue mantener la Mesa de Turismo, para estar conociendo toda la inversión pública, y la relación y la coordinación con el sector privado en la región. Además, abordamos un tema puntual: retomar con fuerza, en forma coordinada, la posibilidad de que tengamos vuelos internacionales en Punta Arenas, especialmente con São Paulo, que yo creo que está ad portas de poder lograrse, pues ha habido gestiones del Gobierno Regional, del sector privado y del municipio de Punta Arenas; y también, en forma simultánea, o quizás un poquito más posterior, podría ser Buenos Aires. Pero el foco estará en São Paulo y para eso quedamos con el compromiso de juntarnos y hacer un frente común, público-privado, para gestionar con las líneas aéreas nacionales”, cerró la máxima autoridad regional.

elmagallanico.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *