Surf City y Antigua Guatemala se conectan con nueva ruta terrestre

Antigua Guatemala y Surf City, en El Salvador, están conectados por una nueva ruta terrestre directa a través del Centroamérica Shuttle, iniciativa que marca un avance significativo en la promoción del turismo multidestino en la región. La conexión representa un paso firme hacia una mayor integración turística centroamericana, al facilitar el desplazamiento de viajeros entre dos de los principales atractivos del istmo.


Durante el acto del viaje inaugural, las autoridades de ambos países subrayaron el valor estratégico de esta alianza. La Ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, remarcó el trabajo conjunto entre El Salvador y Guatemala para ofrecer al turismo internacional una experiencia compartida entre naciones vecinas. En tanto, Carlos Umaña, presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), destacó el impacto positivo de este esfuerzo binacional en la construcción de una Centroamérica más unida y colaborativa.

La implementación del Centroamérica Shuttle se da en un contexto de crecimiento sostenido para la industria turística regional. En 2024, Centroamérica y República Dominicana recibieron más de 26 millones de visitantes internacionales. Estados Unidos y Canadá representaron más del 50 % de estas llegadas, seguidos por un turismo intrarregional creciente (29 %) y un sólido aporte europeo (14 %).

Guatemala y El Salvador sobresalen como destinos clave en este escenario. El Salvador alcanzó los 3,9 millones de turistas internacionales en 2024, mientras que Guatemala recibió a 3 millones, cifras que reflejan una recuperación sostenida y una visión compartida hacia un modelo turístico más integrado, sostenible y competitivo.

Más allá de la conectividad, la nueva ruta ofrece a los viajeros la posibilidad de enriquecer su experiencia al conocer múltiples culturas, paisajes y patrimonios en un solo viaje. Este enfoque amplía la duración promedio de las estadías, incrementa el gasto turístico y genera beneficios directos para las comunidades locales vinculadas a la cadena de valor del turismo.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *