Se llevó a cabo con éxito la primera exportación aérea de pescado congelado desde el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario.
La mercadería, compuesta por pacú congelado proveniente de Puerto Las Palmas S.A., establecimiento ubicado en la provincia del Chaco, fue despachada con destino a Los Ángeles, Estados Unidos, a través de la aerolínea Copa Airlines. El envío consistió en dos bultos con un peso total de 144 kilogramos.
La operación fue posible gracias a la articulación y el compromiso de todos los actores intervinientes: el exportador, el operador logístico Grupo SP —quien proveyó herramientas para garantizar la cadena de frío—, el despachante de aduana, el personal aeroportuario y de carga, y los equipos técnicos de Aduana y del SENASA. En este último caso, se destacan la labor de la Coordinación de Inocuidad, de la Dirección Regional y de la representante del SENASA en el AIR, quienes realizaron la certificación sanitaria oficial directamente en el aeropuerto.
Se enmarca en una línea de trabajo orientada a la mejora continua de los procesos logísticos y sanitarios para facilitar las exportaciones desde la Provincia de Santa Fe. Tras un relevamiento en la industria frigorífica, se identificó la oportunidad de centralizar gestiones y reducir tiempos operativos mediante la utilización del Aeropuerto de Rosario como nodo de carga. Esta iniciativa, fruto de varios meses de trabajo conjunto entre el AIR y SENASA, busca potenciar el uso del sector de cargas, promoviendo la eficiencia en costos y tiempos para empresas exportadoras de la región.