Proyectando el Turismo: Las nuevas razones por las que viajamos

Con la llegada del verano, el turismo se reinventa. Ya no se trata únicamente de elegir un destino en el mapa, sino de preguntarse por qué viajamos, cómo lo hacemos y qué experiencias queremos vivir. En este nuevo escenario, las emociones, el bienestar y la conexión con uno mismo y con la naturaleza ganan protagonismo frente al turismo tradicional.


HBX Group (https://www.hbxgroup.com/), el marketplace B2B líder en tecnología para la industria de viajes, ha identificado cinco tendencias que marcarán el verano 2025. Todas ellas apuntan a una transformación profunda en la manera en que concebimos nuestras vacaciones: más humanas, más conscientes, más transformadoras.

  1. Viajar solo: el auge del ‘MeMooner’

El turismo en solitario deja de ser una rareza para convertirse en una declaración de independencia personal. Lejos de representar soledad, viajar solo hoy es sinónimo de libertad, autoconocimiento y bienestar emocional.

 Según datos de HBX Group, 6 de cada 10 europeos se plantean hacer un viaje en solitario. Y entre los jóvenes, este fenómeno se dispara: un 76% de millennials y Gen Z viajaron solos al menos una vez el año pasado, un 69% más que en 2023. Las redes sociales y las experiencias compartidas por otros influyen directamente: el 83% de la Gen Z decide emprender su aventura en solitario tras escuchar historias similares.

¿Las motivaciones? Darse un gusto (33%), reconectar consigo mismos (33%) y simplemente tomarse un descanso (31%). Aunque persisten barreras importantes como el coste (65%) y las preocupaciones de seguridad (61%), especialmente entre mujeres.

  1. Naturaleza en estado puro: más allá del ecoturismo

Los viajeros están cada vez más conectados con la necesidad de reconectar. La naturaleza, en todas sus formas, se convierte en el escenario ideal para ese reencuentro personal y espiritual.

El turismo de naturaleza ha crecido un 34% este año, impulsado por experiencias únicas: desde contemplar auroras boreales —un deseo del 61% de los encuestados— hasta recorrer senderos volcánicos, hacer astroturismo o bucear en arrecifes de coral. La búsqueda es doble: aventuras que nos sorprendan y, al mismo tiempo, nos conecten con algo más grande que nosotros mismos.

  1. Turismo de eventos: cuando el show es el destino

Un concierto, un festival o un gran evento deportivo se convierten en la excusa perfecta para viajar. En 2025, las experiencias en vivo ganan terreno como uno de los principales motivos para hacer la maleta.

El turismo de eventos se proyecta como una industria de 754.000 millones de dólares este año. En EE. UU., por ejemplo, el 65% de la Generación Z ha viajado más de 80 kilómetros solo para asistir a un evento. Hoy, las fechas y los espectáculos son tan importantes como el destino en sí.

  1. Vacaciones para el alma: menos FOMO, más JOMO

En plena era digital, muchos buscan el silencio como un lujo. Es la era del JOMO (Joy of Missing Out): la alegría de desconectarse, de no estar en todas partes, de no compartirlo todo.

HBX Group revela que el 85% de los viajeros desean vacaciones para desconectar, y el 70% prefiere escapadas tranquilas, enfocadas en el descanso y el bienestar. Retiros de yoga, meditación, escritura o experiencias de spa están en auge. No es casualidad que el turismo de bienestar proyecte alcanzar los 1,4 billones de dólares para 2028.

  1. Turismo con propósito: sostenibilidad e inclusión

Los viajeros son cada vez más conscientes de su huella. La sostenibilidad ya no es un añadido: es una exigencia. Dos de cada tres turistas afirman tener en cuenta el impacto ambiental de sus decisiones de viaje.

Además, la diversidad y la inclusión ganan terreno. Otro 66% de los viajeros dice preferir alojarse en lugares que demuestren compromiso real con estos valores, ya sea en términos de accesibilidad, representación cultural o respeto por las identidades.

“Estas tendencias nos muestran cómo los viajeros están reescribiendo las reglas: buscan experiencias más auténticas, más conectadas con sus emociones y valores. En HBX Group, analizamos estos comportamientos para que nuestros socios estén siempre un paso adelante”, explican desde la compañía.

Así parece que será este verano: una temporada en la que no solo buscamos escapar de la rutina, sino también encontrar algo más profundo en el camino, porque hoy, más que nunca, el viaje también es hacia adentro.

Alberto Aristeguieta

Senior event planner and senior event consultant, University Professor, Trainer, Photographer, Lecturer, and Columnist.

Volver al boletín