“Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo”

«El mundo vive una ola creciente de intolerancia y de restricciones al ejercicio del derecho a libertad religiosa y de credo». Ahmed Shaheed, Relator Especial de la ONU sobre la libertad de religión o de creencias.

Es por ello que cada 21 de Mayo desde 2001 la UNESCO celebra “La Declaración Universal y Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo”.

Desde 2011 se comienza una campaña por organizaciones internacionales como la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas “Haz un gesto por la Diversidad y la Inclusión Disponible”.

Siendo su objetivo principal:

“Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión”.

“Lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día”.

“Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas”.

Los grandes conflictos mundiales se originan por la división de culturas y el desarrollo de una cohesión social, necesaria para la estabilidad de la convivencia en paz.

Este día nos compromete a vivir mejor juntos con diversidad conocimientos, costumbres, expresiones, moral.

Todas estas iniciativas y aportes serán la suma de la interacción de sistemas y equilibrio de difundir los derechos humanos y las libertades fundamentales de la sociedad para un desarrollo sostenibles, en diversos espacios geográficos.

Estos intercambios de diversidad de diálogos y desarrollo de conocimientos vendrán apoyados por las nuevas tecnologías para el respecto de las culturas y comprensión entre los países.

Hoy más que nunca debemos de recordar las palabras Tolerancia, Unión, Paz y Convivencia. Con el mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. ”No quiero que mi casa esté amurallada por todas partes, ni mis ventanas cegadas, sino que por ella circule libremente la brisa que me aportan las culturas de todos los países”.

Con esta metáfora, el Mahatma Gandhi sugería que la cultura no es un patrimonio fijo, sino vivo, abierto a las influencias y al diálogo, que permite una adaptación serena a las transformaciones del mundo. En este día de celebración, la UNESCO les invita a abrir puertas y ventanas al viento revitalizador de la diversidad.

El poder construir libremente su identidad, nutriéndose de diversas fuentes culturales, y poder difundir su patrimonio de manera creativa constituyen los fundamentos de un desarrollo pacífico y sostenible de nuestras sociedades. Se trata de un reto esencial para el futuro: integrar la cultura en una visión global de desarrollo”.

El mundo debe unirse a La Convivencia de Vivir Juntos y en Paz ,para mejorar nuestra Calidad de Vida.

Gladys Araujo Ruiz

mundosmagicostesorosmaravillosos.wordpress.com

https://www.facebook.com/katire1971/inbox

Blog:Kaleidoscopio ”Tunel de Mundos Mágicos”

@katire1971

Volver al boletín

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *