El genio de Leonardo da Vinci llega a México

La increíble capacidad de Leonardo da Vinci para anticiparse al futuro tecnológico, siglos antes de inventarse la máquina de vapor, el motor de combustión interna y los aviones, será apreciada por primera vez en México y América Latina. 

La exposición "El Universo de Leonardo da Vinci", de la Fundación mexicana Echazarreta será abierta el próximo 24 de mayo en la ciudad de Cuernavaca, a 70 kilómetros al sur de la capital mexicana.

Esta exhibición se divide en los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, con inventos destinados al mundo agrícola, a la creación de energía, a las armas o al vuelo.

La exposición ha salido de Florencia, solo tres veces para presentarse en Suiza, Bélgica e India y será la primera vez que se da a conocer en América Latina.

La muestra permanecerá tres meses y luego llegará a la Ciudad de México, donde será montada en el Campo Marte, una instalación deportiva y castrense, y luego viajará a dos de las más grandes ciudades del país, Guadalajara (occidente) y Monterrey (norte).

Los dibujos, proyectos y bocetos de sus impresionantes máquinas serán observadas en México justo el año en que se conmemora el 500 aniversario de la muerte del genio florentino (1452-1519). Con estas imágenes se busca profundizar en la figura del exponente por antonomasia del Renacimiento en su faceta de inventor.

En su afán de búsqueda incesante, Da Vinci experimentó y descubrió mecanismos, estructuras, máquinas volantes, marinas y terrestres que sirvieron de inspiración para los grandes inventos que han revolucionado la vida cotidiana de la gente y hacen más fácil realizar numerosas actividades humanas.

La muestra incluye el laboratorio de Da Vinci recreado con la técnica de realidad aumentada y un túnel del tiempo con una proyección satelital de Florencia del siglo XV.

"Se trata de una nueva forma de acercar la cultura y transportar al público por el tiempo para experimentar y entender la motivación del mayor genio de todos los tiempos", dijeron los organizadores.

Patrocinada por organismos culturales como el Museo Leonardo Da Vinci de Florencia, la exposición recrea 30 de sus máquinas prototipo, a partir de sus bosquejos, y aunque las máquinas originales no existen, su reconstrucción se apega en todos sus detalles a aquellas.

Inventos como la hélice, el paracaídas o la catapulta serán admirados en una superficie de unos 3.500 metros cuadrados.

Fuente: sunnytn.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *