Guatemala: Crece la industria turística

La llamada Industria sin Chimeneas ha crecido en los últimos 4 años, gracias al desarrollo de estrategias de mercadeo que el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha diseñado para atraer tanto al turista internacional como al nacional. 

De acuerdo con los cálculos que hace el director del Inguat, Jorge Mario Chajón, para este año se espera que el turismo deje en el país una derrama de no menos de 1,300 millones de dólares, unos 9,500 millones de quetzales, lo cual permite crear fuentes de trabajo directas e indirectas con esta actividad.

La inversión en infraestructura ha fortalecido puntos turísticos, y en ello el Inguat invirtió no menos de 30 millones de quetzales anuales, mientras en años anteriores a 2016 se hacía una inversión de entre 4 y 5 millones de quetzales en infraestructura turística.

Las vías de acceso a los lugares turísticos son fundamentales y por ello se trabajó en poner en funcionamiento aeropuertos en el interior del país: Retalhuleu, Quetzaltenango, Puerto Barrios, Puerto de San José y Huehuetenango.

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2018 se registraron en todo el mundo cerca de 1,400 millones de llegadas de turistas internacionales, lo que equivale prácticamente a la sexta parte de la población mundial.

El nombre de Guatemala se ha visto en medios de transporte de Europa y Estados Unidos, con grandes imágenes de destinos icónicos como Tikal y Antigua, con lo cual se ha promocionado al país como un excelente destino en cualquier época del año.

El país tiene condiciones naturales y culturales para atraer cada día a más turistas internacionales e incentivar a los connacionales a que conozcan mejor su tierra. Debido a ello, el Inguat ha desarrollado una estrategia especial para promocionar el turismo local, con paquetes especiales y familiares.

Se sigue trabajando por dejar firmado el contrato para que se trabaje la Marca País, que será la gran herramienta mercadológica para aumentar la presencia de Guatemala en el mundo del turismo internacional y así sumar otros miles de visitantes.

dca.gob.gt

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *