¿Cuáles serían los primeros en abrir?
Protocolo para estos establecimientos saldría máximo este jueves. las empresas deben seguir diversos pasos para empezar con el proceso de aprobación de sus planes y poner a funcionar sus sistemas de delivery y recojo en tienda
El protocolo sanitario que deben cumplir los restaurantes a nivel nacional para iniciar sus operaciones en la primera fase de la reactivación económica sería publicado entre este miércoles y jueves, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
El titular del sector añadió que se deben publicar todavía dos resoluciones para que se inicien las actividades en general: el mencionado protocolo sanitario y la definición de los criterios de focalización territorial, para delimitar los lugares donde se podrá llevar a cabo el inicio de actividades.
“Una vez que estén listos los empresarios iniciarán el proceso de registro, para que puedan poner a disposición nuestra deliciosa gastronomía, pero siempre respetando los protocolos para preservar la salud de los trabajadores y clientes”, indicó en conversación con Radio Nacional.
Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), agregó que dichos planes deberán ajustarse cuando esté el protocolo que emita el sector correspondiente, que en este caso es el Ministerio de la Producción.
“Se van a tener que utilizar algunos días adicionales [tras la aprobación de los protocolos] para poder implementar [los planes]. Eso significa que a partir del 15 de mayo estarán funcionando los restaurantes”, consideró.
LOS QUE SE BENEFICIARÁN
Según Canales, en las siguientes semanas no participarán más allá del 1% de restaurantes a nivel nacional en la primera fase de reactivación.
“Las empresas que se verán más favorecidas por esta medida son las fast food, mayoritariamente las pollerías y los chifas. Habrá una gran cantidad de restaurantes que no va a poder atender porque requerirán mayores recursos para cumplir con las exigencias de los protocolos sanitarios, sobre todo los pequeños”, remarcó.
Del mismo modo, añadió que los restaurantes que pertenecen a cadenas de hoteles también podrán beneficiarse con esta medida.
Finalmente, Canales puntualizó que los restaurantes de autor van a preferir esperar a que en junio o julio se abra la atención en los salones.