Estos automóviles tienen motor de avión y seguramente usted no lo sabía

Si piensas que la aeronáutica y el automovilismo no tienen mucho en común estás en un error, existen vehículos impulsados con motores de avión. Todos son vehículos antiguos, de una época donde las marcas se animaban a entrar en proyectos más atrevidos que en la actualidad.


Chrysler Turbine 1964

No se trata de un prototipo, sino de un vehículo de producción del que llegaron a fabricarse 55 unidades; fue la culminación de una serie de prototipos, pero el concepto no llegó nunca a implantarse a gran escala.

En el momento de su lanzamiento, de forma experimental, en el Salón de Nueva York de 1964, las familias de clase media estadounidense ya se veían dentro de unos años al volante de jets con ruedas.

Económico, fiable y silencioso, lo tenía casi todo y Chrysler creía en su proyecto: montó una gira mundial donde enseñaría el coche en 23 ciudades de 21 países diferentes. El Chrysler Turbine prometía un futuro para la movilidad que nunca llegó. La aventura del Chrysler Turbine terminó en 1967, cuando la marca destruyó deliberadamente 55 de esas maravillas carrozadas a mano por Ghia

FIAT Turbina 1956

Un diseño clásico italiano, combinado con una turbina que era simplemente espectacular, no por entregar 300 caballos de fuerza, sino porque su régimen de giro alcanzaba las 22 mil revoluciones por minuto. Era capaz de llegar a los 250 km/h de velocidad máxima.

La base del modelo la conformó el chasis tubular de un Fiat 8V y se montó en su parte trasera un sistema mecánico formado por un compresor centrífugo de dos etapas, dos rotores bifase, tres cámaras de combustión y una turbina, que entregaba su poder a las ruedas traseras.

Renault Étoile Filante

Su turbina de 207 caballos de fuerza, su chasis tubular y su carrocería de poliéster se combinaban para crear un modelo ligero y aerodinámico, uno que el 5 de septiembre de 1956 consiguió el récord mundial de velocidad al alcanzar 308.85 km/h sobre la superficie del lago salado de Boneville, en Estados Unidos.

En 1957, el primer prototipo fue expuesto en el Salón de Fráncfort y en el Salón de Nueva York. En 1958, llegó a la Expo de México y Renault-México decidió exhibirlo en diferentes concesiones por todo el país, esto para promocionar la marca; al fin y al cabo, el Etoile Filante sirvió para apoyar el lanzamiento comercial del Dauphine en Norteamérica.

General Motors Firebird

Su diseño parecía salido de los supersónicos, con proporciones de caza y una cúpula, era más avión que coche y es sin duda uno de los modelos más peculiares de la lista, el que menos oculta el origen de su turbina que quemaba queroseno para funcionar.

Los coches de concepto Firebird fueron una serie de tres autos diseñados por Harley Earl y construidos por General Motors para los autoshow de Montana de 1953, 1956 y 1959. Estaban muy inspirados por las innovaciones en el diseño de aviones de combate del momento.

Ninguno de los diseños fue destinado para su producción, su objetivo fue el de mostrar los extremos de la tecnología y diseño que General Motors era capaz de lograr. Los coches se colocaron recientemente para su exhibición en el Museo Henry Ford en Dearborn, Michigan, y continúan haciendo apariciones regulares en exhibiciones de autos.

elmundoalinstante.com

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *